Los grupos municipales de EH Bildu, Geroa Bai y Contigo Zurekin han denunciado la actitud “poco deseble” que la presidencia del área de cultura y festejos y la alcaldía de Estella-Lizarra han mostrado en relación a los colectivos La Peña La Bota y Lizarrako Festagiro Taldea. “Estos dos colectivos tan arraigados a la ciudad han venido organizando diferentes actividades de manera desinteresada y con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía una programación cultural amplia, plural y para todos los públicos. Es por ello, que no podemos tolerar y denunciamos la actitud y las decisiones que el equipo de gobierno ha tomado respecto a ellos, sin ofrecer una negociación bilateral real y de manera unilateral y antidemocrática”, han declarado esta mañana en rueda de prensa.

EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin consideran que las fiestas de Estella-Lizarra se han caracterizado “por la responsabilidad que los colectivos y el tejido asociativo de la ciudad ha tenido a la hora de organizar las mismas” y creen que, “de la misma manera, la responsabilidad de la institución en base a la organización de las mismas, siempre ha pasado por facilitar y acompañar en los posible para que los diferentes actos fuesen lo más plurales y exitosos posible”. Por ello, solicitan al equipo de gobierno que vuelva a considerar la decisión de apartar el espacio festivo de las txosnak y la prohibición a la Peña La Bota de situar su txosna en la plaza Santiago.

“Falta de democracia”

Los representantes de los grupos municipales, a su vez, han criticado “la falta de democracia” a la hora de facilitar la información al resto de grupos políticos: “La falta de información, la falta de consideración a la hora de convocar las comisiones de festejos y la negativa a sentarse en la mesa con los colectivos afectados y los grupos políticos son ejemplo de la manera de trabajar de Unión del Pueblo Navarro, de nuevo, sin informar y tomando las decisiones de manera unilateral. La representación de la corporación municipal del Ayuntamiento de Estella-Lizarra es también plural y diversa. No tener en cuenta las opiniones y no informar a todas las personas representantes supone no respetar la opinión de una parte muy importante de la ciudadanía”. De manera conjunta han solicitado a la presidenta del área de cultura un cambio de actitud, “en respecto a la responsabilidad de mantener informado al resto de la corporación en base a las decisiones que toma, proponiendo un debate democrático y escuchando las opiniones de todos los representantes del pleno municipal”.

Los grupos registrarán dos mociones para debate y votación en el siguiente pleno municipal, que se celebrará el próximo lunes 29 de julio. “Creemos que la importancia del tejido asociativo de la ciudad en la responsabilidad de la organización de las fiestas patronales debe ser y es vital y fundamental y creemos que para ello la institución debe ser quien facilite un acompañamiento colaborativo y desde la cooperación. Las fiestas por, para y, sobre todo, desde el pueblo”, han concluido.