Hacía calor; mucho, mucho calor, pero eso no ha impedido que cientos de personas se hayan pasado este mediodía, abanico en mano, por la plaza de los Fueros de Falces para disfrutar del XII Día del Ajo, una jornada con la que han potenciado este producto tan característico de la localidad.

Con un presupuesto de entre 9.000 y 10.000 euros, explicaba la edil Mª José Mayayo, el plato fuerte del día ha sido la feria que ha contado con 39 puestos de artesanía y gastronomía y de entre los que han destacado los seis puntos de venta de ajo de Falces, uno más que el año pasado puesto que en esta ocasión ha salido Ángel Troyas por primera vez. Todas las personas que por allí han pasado han podido comprar las horcas de ajos y, además, ver en directo cómo las elaboraban, algo que ha despertado la curiosidad de muchos y muchas. 

Tampoco han faltado los stands con quesos, pasteles, encurtidos, miel, maderas, bisutería o gigantes de goma, entre otros. Además, y como ya viene siendo habitual, unas 12 voluntarias de la comisión de Turismo se han encargado, desde las 7.00 horas, de preparar la sopa de ajo, 60 litros que han degustado de forma gratuita todos y todas las que se han acercado a los porches de la plaza. Los ingredientes, desvelaban: pimiento seco, pan, ajos ecológicos de Falces, aceite, huevos, “y mucho mimo y cariño”. 

También ha habido una visita guiada por el casco antiguo de la localidad y paseos en ponis, pero sin duda, el acto central del día ha sido el showcooking que ha ofrecido Patxi Díez de Ulzurrun, jefe de cocina desde el año 1998 del restaurante Castillo de Gorraiz y a quien el Ayuntamiento le ha hecho entrega de un galardón. 

Como en casa

De acuerdo con el chef, para la elaboración del manjar que han catado los vecinos, “he pensado dónde venía, he mirado la temperatura, que íbamos a estar a 40 grados, y he optado por un plato frío, así que he hecho una escalivada o acordeón de verduras con jamón y queso, he potenciado el pintxo con una anchoa maridada en vinagre de sidra, y luego el ajo blanco especiado, y una espuma de alioli; un bocado muy sabroso”.

Después, y tras recibir el reconocimiento del pueblo de Falces, así como una pequeña escultura, ha asegurado que “es un orgullo que se acuerden de mí y del Castillo de Gorraiz. Cuando te dan un premio hay que disfrutarlo y agradecerlo, y aquí estamos. Además, tengo muy buenos amigos en Falces; Ramón, Jose, Mª José… Me llamaron y me hizo mucha ilusión por la gente que conozco de este pueblo y por el buen rollo que aquí hay. Todo lo que sea que valoren tu trabajo es positivo y estoy muy contento”. 

De acuerdo con este afamado cocinero, “el ajo de Falces no falta en mi cocina. Mis amigos me traen las horcas enteras y muchas veces los cocino con piel porque es un ajo que tiene un carácter especial; potencia muchísimo los platos y un ajo, por ejemplo, tostado en la brasa, se lo pones a un caldo y lo potencia de una manera brutal; es muy, muy recomendable. Además, el ajo lo utilizo todo el año; es una de las especies reinas junto con el aceite de oliva”. 

El año que viene, más

Hasta la localidad también se han acercado representantes políticos como la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, así como los socialistas Bernardo Ciriza y Ramón Alzórriz a quienes ha recibido la alcaldesa Gloria Olcoz.

Para Mayayo, “hay que seguir apostando por este tipo de jornadas porque es algo con lo que nos identifican y todos tratamos de ofrecer lo mejor que tenemos, y el ajo es una de esas cosas a destacar. Todos los años se intenta cambiar, mejorar e innovar, y la respuesta sigue siendo muy buena. Estoy muy contenta”.