Era una prueba piloto y, de acuerdo con el edil Luis Miguel Martínez, “ha resultado todo un éxito”. Y es que las I Jornadas del Pilón. El Licenciado de Falces (nombre que hace referencia al torero del siglo XVIII Bernardo Alcalde Merino) movilizaron a mucha gente y sirvieron para poner en valor este encierro “que tanto potencial tiene y que conviene promocionar”.

De acuerdo con Martínez, en campaña y al entrar al Ayuntamiento, desde AIF se comprometieron hacer algo en torno al Pilón y a Falces que aunara Turismo, Cultura y Festejos. “Al principio no sabíamos cómo darle forma a las jornadas y nos hubiese gustado haberlas hecho más cerca de fiestas, pero la verdad es que estamos muy satisfechos con el resultado y con la respuesta de la ciudadanía”. 

Exposición en torno al encierro falcesino en el centro cívico

Corredores y ganaderos

La programación, pensada para txikis y adultos, arrancó con la II Trashumancia, que bajó por el recorrido del encierro y que generó muchísima expectación hasta su llegada a la plaza consistorial, y siguió por la tarde con una exposición en el centro cívico Pedro Iturralde y con la charla El origen y evolución del Pilón con ganaderos y corredores locales, así como algún mozo de fuera que pudo acercarse. De la tertulia, apunta el concejal, disfrutaron cerca de un centenar de asistentes. 

Bajada de la trashumancia por la cuesta del encierro del Pilón

Allí, además, aprovecharon para presentar las ganaderías que participarán en el Pilón de este año y que varían en dos con respecto a 2023. Allí estarán entre el 11 y 18 de agosto Vicente Domínguez de Funes y Juan José Laparte de Marcilla, como novedad, y repiten José María Goñi (Falces), Teodoro Vergara (de Falces, que irá dos días), Lastur (Itziar), Eulogio Mateo (Cárcar), e Hípica Zahorí (Falces).

Protagonismo de los txikis

El segundo día de estas jornadas estuvo más enfocado a los txikis, que gozaron con una bueyada así como con paseos en calesa y con el toreo de salón con Francisco Expósito que tuvo lugar en la plaza de los Fueros.

Toreo de salón en la plaza consistorial

De acuerdo con Luis Miguel Martínez, “la idea es que haya una segunda edición de estas jornadas, pero habrá que ver cómo las planteamos para que tengan recorrido y no sean ni monótonas ni repetitivas”.