La Ribera de Navarra, que ya forma parte de la selecta lista de espacios considerados Destinos Turísticos Starlight, se ha convertido en la primera Red de Parajes Starlihgt de España debido a su zonificación singular con espacios potencialmente aptos para realizar actividades dentro del denominado turismo de estrellas.

Esta certificación ha sido obtenida por Consorcio Eder a través de la Fundación Starlight, organización acreditada de Destinos Turísticos Starlight, que hace referencia a “lugares visitables, que gozan de muy buenas cualidades para la contemplación de los cielos estrellados y que, al estar protegidos de la contaminación lumínica, son especialmente aptos para desarrollar en ellos actividades turísticas basadas en ese recurso natural”, según ha indicado el personal auditor de la Fundación.

ONCE PARAJES

En concreto, supone la fijación de once zonas certificadas y calificados con una muy buena o excelente calidad de cielo, por tanto, ideales para la práctica del astroturismo en la comarca, ya sea de forma particular o a través de visitas organizadas con guías especialistas. Estos once parajes acreditados hasta la fecha se ubican en los términos municipales de Ablitas, Arguedas, Azagra, Buñuel, Cabanillas, Fontellas, Fustiñana, Ribaforada, Tudela y Fitero, alejados de los núcleos urbanos para evitar la contaminación lumínica.

Para conseguir esta denominación se han realizado más de 20.000 medidas de calidad de cielo en el territorio y observación de entornos de oscuridad por encima de los 21,0 mag/arcsec2. Esta actuación, que busca mejorar la oferta astroturística de la comarca y la consecución del desarrollo sostenible económico y social de la misma, se encuadra como una de las líneas de acción del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Ribera de Navarra, gestionado por Consorcio Eder y financiado por la Unión Europea-Fondos Next GenerationEU.

NUEVO TURISMO

Supone, además, tal y como aseguran desde la Fundación “poder contar con una nueva oferta en el ámbito turístico para el territorio que busca atraer al nuevo perfil de turista de las estrellas, cuyo perfil es el de un joven, con estudios superiores y renta media alta, y que complementa otro tipo de perfiles de viajeros que ya acuden a la Ribera de Navarra”.

El siguiente paso a dar por parte de Consorcio Eder es desplegar una importante inversión de cerca de 92.000 euros, que se hará efectiva a lo largo del segundo semestre del presente año, para dotar a cada uno de los parajes mencionados de infraestructuras adecuadas que posibiliten la observación de estrellas, como observatorios de estrellas al aire libre u observatorios astronómicos, y que tanto visitantes y turistas como población residente puedan usar y disfrutar.

El objetivo último de la instalación de estas dotaciones es dar sustento y potenciar todas las actividades que se hacen posibles dentro del astroturismo, ya tengan un cariz educativo, científico, turístico o de recreo. Al mismo tiempo se pretende la obtención de la acreditación del Destino Ribera de Navarra como “Parque Estelar Starlight”, el siguiente logro a obtener en función del cumplimiento de los requisitos marcados por la Fundación Starlight.

COMPLEMENTO

La Ribera de Navarra ofrece un paisaje de contrastes que invita al viajero a descubrirlo con calma. Los ríos Ebro, Arga y Aragón configuran la geografía, la flora y la fauna de este rico territorio del norte de España. También cuenta con el extraordinario entorno del Parque Natural de las Bardenas Reales. Las increíbles formaciones de esta Reserva de la Biosfera de la UNESCO han cautivado no solo a la gran pantalla, también a turistas y visitantes, y en particular a los amantes del cielo nocturno y la astrofotografía.

Esta distinción como primera Red de Parajes Starlight de España complementa de manera inmejorable todas las potencialidades que ya denota la comarca, posibilitando una nueva oferta turística y una nueva mirada del visitante hacia territorio y en particular hacia su cielo, como destino Startlight.

Así mismo, esta acción se alinea con la estrategia general en Navarra en su apuesta por el astroturismo. El Valle de Roncal, certificado en 2017 como Destino Turístico Starlight, Lerín como Pueblo Starlight, y una serie de casas rurales presumen del certificado en la comunidad foral. De este modo, gracias a este importante paso, la certificación obtenida por la Ribera de Navarra acrecienta la oferta y cielo apto para el turismo astronómico en Navarra.