REPLASA BETI ONAK 23

COSTA DEL SOL MÁLAGA 23


Replasa Beti Onak (12+11) Olaia Luzuriaga (portera), Mica Casasola (7, 5p), Ayelén García (2), Luzia Zamora (6), Isi Fernández-Agustí (1), Maca Sans (2, 1p) y Almudena Gutiérrez (4) –siete inicial–. También jugaron Patri Encinas (portera), Aileen Ripa, Elsa Ventura, Nerea Canas, Ane Zalguizuri (1) y Sara Tardío.

Costa del Sol Málaga (12+11) Merche Castellanos (portera), Estela Doiro, Sole López (6), Estitxu Berasategi, Rocío Campigili (2), Espe López (1) y Medeiros (5, 3p) –siete inicial–. También jugaron Silva (portera), Martu Romero (2), Nicxon Atjaba (1), Joana Resende (4, 2p), Villalva y Maider Barros (2).

Marcador cada cinco minutos 2-0, 4-4, 6-6, 8-7, 9-10 y 12-12 (descanso); 14-13, 15-15, 17-18, 18-20, 19-22 y 23-23 (final).

Árbitros Albert Pérez Acedo y Daniel Toro Ponce (Catalunya). Excluyeron dos minutos a las locales Luzia Zamora, Isi Fernández-Agustí y Ane Zalguizuri; y a las visitantes Martina Romero, Medeiros y Nicxon Atjaba.

Pabellón Hermanos Induráin. Lleno, unos mil espectadores.

Un gol de la argentina Mica Casasola desde los siete metros, con la internacional española Merche Castellanos enfrente –toda una pesadilla en el tramo final de partido–, permitió al Replasa Beti Onak empatar este sábado a 23 con el Costa del Sol Málaga en el inicio de la Liga Guerreras Iberdrola y arañar así un punto que hizo estallar de alegría a la concurrida y sonora grada del Hermanos Induráin, que se dejó literalmente la garganta.

El equipo villavés no pudo así empezar mejor una temporada de ensueño, donde disputará hasta cuatro competiciones, que con un punto que se ganó a pico y pala. Todo, además, con una plantilla golpeada cruelmente por las lesiones –hasta siete– y que, pese a todo, supo reponerse y dar lo mejor de sí sobre la pista. Más mérito si cabe.

La cara de alivio tras el partido del entrenador del Beti Onak, Miguel Etxeberria, reflejaba a la perfección la tensión vivida minutos antes sobre la cancha. Porque a falta de cinco minutos, las suyas perdían por tres goles (19-22) y en ese eterno desenlace, pasó de todo. Mica Casasola anotó desde los siete metros –algo que se les había atragantado a las navarras durante el encuentro–, colocando el 20-22. Olaia Luzuriaga firmó dos intervenciones providenciales y la canterana Ane Zalguizuri, muy activa y resolutiva durante el choque, provocó otro siete metros que transformó también, a falta de poco más de tres minutos, la internacional argentina (21-22, m.57).

Zalguizuri ejerció desde el avanzado para que la 5/1 del Replasa Beti Onak recuperase y así es como Luzia Zamora, con una vaselina, superaba a Castellanos y ponía el 22-22. Tras sendos tiempos muertos de Suso Gallardo y Etxeberria, Sole López ponía los nervios en la grada con el 22-23, pero Casasola, después de un penalti sobre su compatriota y amiga Maca Sans, y a falta de 14 segundos para la conclusión, tiraba de experiencia y sangre fría para batir a Castellanos y dar un punto de oro a su nuevo equipo. 

Así es como finalizó un encuentro en el que el Replasa Beti Onak cumplió con un guion que no era nada fácil. Miguel Etxeberria había reclamado a las suyas antes del partido no arrugarse y cumplieron. Salieron con valentía. Eso sí, a veces salían las cosas y otras, no. Mantuvieron el pulso al Málaga, un rival a tener siempre en cuenta en las quinielas por los títulos, si bien a veces los nervios o la precipitación les hacían errar en los lanzamientos o tener imprecisiones.

Mica Casasola (d) demostró haberse integrado a la perfección en su nuevo equipo. En la imagen, en una acción con Sole López Jiménez. Unai Beroiz

Luzia Zamora, en superioridad por la temprana exclusión de Medeiros, inauguraba el electrónico. Y no desaprovechaba los balones que le caían en el extremo derecho. Suyos fueron los tres primeros goles del Beti Onak. 

El Málaga tampoco parecía cómodo ante las variantes defensivas de las navarras y hasta el minuto cinco no fue capaz de superar a Luzuriaga. Sole López se encargó de hacerlo desde el extremo.

Con el 3-1 (m.6), Zamora vio los dos minutos y las de Suso Gallardo aprovecharon la superioridad. Resende adelantaba al Málaga en el marcador poco después 3-4 (m.9). 

Ayelén García se desdoblaba para ayudar en una primera línea mermada por las ausencias, mientras Zamora cubría el ala zurda. Con Almudena Gutiérrez como única pivote, a Isi Fernández-Agustí también le tocó cumplir desde este puesto, mientras Ane Zalguizuri se quedaba en el extremo izquierdo.

Tras un 3/0 de parcial, que obligó a Suso Gallardo a parar el juego (8-6, m.17), su equipo reaccionó y Medeiros, aprovechando una nueva superioridad, empató el duelo (9-9). La igualdad se mantuvo hasta el descanso, con un marcador de 12-12.

Castellanos, clave

Tras el intermedio, y hasta esos últimos cinco minutos de infarto, se vio un Málaga lanzado a por una victoria que el Replasa Beti Onak no estaba dispuesto a ceder. Merche Castellanos, además, ponía todo su saber y experiencia bajo los palos para tirar por tierra las intenciones de las atacantes locales. Zalguizuri, Almudena Gutiérrez o Fernández-Agustí lo saben bien. La portera manchega fue clave, junto a la efectividad de Medeiros y Sole López, para que las visitantes abriesen esa brecha de tres goles en los instantes finales del encuentro. El desenlace ya está narrado. Al final, un punto que no sólo es matemática. Es confianza y moral. 

Etxerria: "Sabe a victoria totalmente"

Miguel Etxeberria lo tenía claro tras el partido. El empate ante el Málaga sabía “a victoria totalmente”. “Veníamos con unas condiciones complicadas de bajas, pero el equipo nos ha enamorado, por lo menos a mí. Ha dado el 200 % y ha seguido creyendo, algo que no era fácil después de ir tres abajo”. Además, analizaba: “Teníamos que aprender del error del año pasado, que empezamos muy mal el partido, con Málaga desde el inicio cogiendo rentas grandes. Creo que lo hemos hecho. Hemos sabido estar en el encuentro todo el tiempo, sabiendo que se iban a producir altibajos. El equipo ha seguido el plan y estoy muy orgulloso de ellas”.