Síguenos en redes sociales:

Relevo generacional en el comercio de Tafalla a través de grupos de acción local

El consejero Irujo visita tres comercios del mercado de Tafalla con relevo generacional

Relevo generacional en el comercio de Tafalla a través de grupos de acción local

El consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, visitó el pasado viernes 9 de agosto tres comercios de Tafalla en su apuesta por la dinamización y el relevo generacional. En concreto, Irujo visitó dos comercios ubicados en el mercado tafallés, la frutería El Huertico Saludable y la pescadería Natalia, así como el centenario comercio Ultramarinos Selectos Baztán, en las inmediaciones del mercado.

El primero de los comercios, El Huertico Saludable, ha surgido como iniciativa de dos mujeres emprendedoras, Olga Asurmendi e Isabel Moreno, que han puesto en marcha un comercio saludable de productos de la Zona Media kilómetro cero, ecológicos y que respetan el medio ambiente. Para su puesta en marcha han contado con una subvención otorgada por el Gobierno de Navarra para la mejora de la competitividad de las empresas comerciales minoristas y el fomento del emprendimiento comercial 2023.

En este sentido, el consejero Irujo destacó el papel fundamental de los comercios locales, que “aportan dinamismo a la actividad económica y social, mantienen vivos los municipios y ofrecen un servicio de valor añadido, cercano y personalizado a pesar de los problemas que atraviesa el comercio local y la compleja situación derivada de los nuevos hábitos de las personas consumidoras”.

El segundo de los comercios, la pescadería Natalia, ha contado con una subvención de proyectos de modernización y reforma de espacios comerciales del Gobierno de Navarra. Un comercio de relevo generacional que durante más de 30 años fue la pescadería Goñi y actualmente debe su nombre a su nueva propietaria, Natalia de la Barrera.

Por último, el consejero tuvo la oportunidad de visitar el centenario comercio Ultramarinos Selectos Baztán, en la calle Escuelas Pías, que este año conmemora el 135 aniversario desde su fundación. Actualmente está regentado por la tercera generación de comerciantes. Su dueña, Asun Esparza Baztán, es también la presidenta de Asociación de Comerciantes de Tafalla (ASCOTA).

Durante la visita, el consejero estuvo acompañado por el alcalde de Tafalla Xabier Alkuaz; el director general de Comercio y Consumo, Pablo Ezcurra; el concejal de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Tafalla, Carlos Montoya; la concejala especial de Urbanismo y Obras Públicas, Amaia Jaurrieta; el técnico de Comercio de la Red de servicio de dinamización del comercio rural del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, Jon Kepa Soltxaga; así como la gerente de la Asociación de Empresas de la Zona Media de Navarra, Susana Grocin. La Red de servicio de dinamización del comercio rural es una iniciativa impulsada con el objetivo de revitalizar la actividad comercial en las zonas rurales, dando impulso y dotando de recursos al sector. l