El próximo miércoles 9 de octubre Peralta cubrirá una de las dos plazas de pediatría y, además, en los próximos días se solucionarán las carencias en el Servicio de Urgencias Rurales con la llegada de tres facultativos, una buena noticia que han dado a conocer este mediodía en la reunión que han mantenido los alcaldes de Peralta, Juan Carlos Castillo (UPEI); Marcilla, Esther Villanueva (PSN); Falces, Gloria Olcoz (PSN); y Funes, José Ignacio Domínguez (UPN), además de otros cargos políticos, con diversas representantes de la Zona Básica de Salud.

La marcha de los dos pediatras, algo que ya sabían, hizo saltar las alarmas entre la población, pero, de acuerdo con Castillo, “a partir del día 9 por las mañanas atenderá el especialista en Peralta y, por las tardes, el resto del equipo médico cubrirá las necesidades que surjan”. 

Además, y tras conocer que también se solventará el problema de las plazas SUR, quedarán sin cubrir cuatro puestos de médicos de Atención Primaria, uno por cada municipio, algo que sucederá tras la resolución de la OPE.

De acuerdo con el alcalde peraltés, “el mal que tenemos aquí es el mal que hay en otros sitios; la falta de médicos, una carencia que donde más se sufre es en los lugares de difícil cobertura”. Aún así, ha apuntado, “esto se va a regular mediante un Decreto Foral, una muy buena noticia para Peralta puesto que habrá aspectos que harán más atractivo trabajar en estos municipios, algo que llevamos años demandando”. 

Además, en el encuentro también han acordado promover políticas activas de salud y tratar de comunicar al unísono desde el Ayuntamiento y los centros de salud.

Zona Básica de San Adrián

Por otro lado, también se han reunido esta mañana en el hospital de Estella la alcaldesa de San Adrián, Marta Ezquerra (UPN), y el alcalde de Andosilla, José Manuel Terés (UPN), con la gerencia del Área de Estella-Lizarra y con la subdirección de Atención Primaria para conocer los últimos cambios que, en este caso, han expuesto ambos representantes políticos, “han sido para mejor”. 

Y es que, en el caso de Andosilla, cuentan con pediatra que comparten con Azagra, con prácticamente la plantilla sanitaria al cien por cien y del traslado de las Urgencias, de momento no se habla. De hecho, y de acuerdo con Terés, “estamos contentos y es de agradecer el esfuerzo que se ha hecho desde el departamento de Salud”. Por otro lado, y aunque en San Adrián no cuentan con todos los efectivos que deberían, explicaban que desde el pasado jueves se ha mejorado mucho la cobertura, tanto en la Atención Primaria que se da por las mañanas, como en el Servicio de Urgencias Rurales (SUR). “Vemos que esto se está moviendo; ojalá que perdure”, ha confirmado la primera edil adrianesa.