Peralta celebrará la segunda quincena de octubre las III Jornadas Medioambientales
Habrá exposiciones, charlas, documentales, un espectáculo en el auditorio y dos rutas a pie
El Ayuntamiento de la localidad ribera, en colaboración con CPAEN y Alimentos Ecológico de Navarra/Ekologikoak, acaba de presentar lasIII Jornadas Medioambientales de Peralta, una cita que ya se ha asentado en el calendario del municipio y que este año presenta diversas actividades que tendrán lugar durante la segunda quincena de octubre.
El día 11 a las 19.00 horas inaugurarán la muestraNatura, trazos de biodiversidaden la sala de exposiciones de la casa de cultura, una recopilación de dibujos y fotografías de Toñi Fabo, Yolanda Moreno y Javier Campo que podrán verse entre los días 14 y 25 en horario de apertura del edificio ribero. Además, apuntan, habrá una exposición alternativa en el bar El Turuta, en este caso bajo el título Vecinos alados.
El miércoles 16 habrá una sesión de eco cine con el documental Las guardianas del planeta, de Jean-Albert Lièvre; será a las 19.00 horas en el auditorio con entrada libre. Se trata, cuentan, de un filme de 85 minutos “que nos lleva a descubrir los territorios inexplorados y la sociedad escasamente conocida de las ballenas, con sus notables habilidades y sus vidas sociales increíblemente ricas y complejas”.
El 17 también habrá una proyección, en este caso, Los últimos pastores (2023), de Samu Fuente. La cita también será en el auditorio a las 19.00 horas, y el viernes 18, cambio de tercio, ya que habrá un café con Mikel Baztán. Bajo el titulo Adaptarnos al cambio climático con calles sombreadas y refugios verdes, este prestigioso técnico ambiental y creador del Parque de los Sentidos de Noáin, abordará “las claves para afrontar una crisis climática que cambiará nuestras vidas”. El coloquio arrancará a las 19.00 horas en la casa de cultura.
Y el sábado a las 9.00 horas, y con salida desde la plaza Principal, partirá La ruta del pastor, una marcha de 15 kilómetros en torno a corrales, corralizas, cañadas y senderos de pastores. Además, y a partir de las 20.00 horas en el auditorio, estará Neanderthal con La epopeya humana. Se trata de un espectáculo de danza, música, artes circenses, teatro físico y vídeo arte, “una experiencia creativa, singular y potente que atrapa a todos los públicos. Premio FETEN 2020 y candidata a los XXV Premios Max de las artes escénicas, Paola Caballero, Víctor Lázaro, Silberius de Ura y David Vento no dejarán a nadie indiferente”.
La entrada costará 5 euros y podrá adquirirse a través de culturaperalta.com o el mismo día en la taquilla. Al finalizar habrá una degustación de productos ecológicos.
Para terminar, el domingo 20 a las 10.00 horas desde la plaza Principal saldrá un paseo geológico con el que, de la mano de Fran Sanz Morales, licenciado en Geología por la Universidad de Zaragoza, los participantes “descubrirán la historia geológica de la localidad ribera” que, desvelan, “gira en torno a la dinámica fluvial del río Arga”.
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’