Peralta resta las horas que le quedan para convertirse en la capital de la invención y de la innovación. Y es que durante este fin de semana la localidad acogerá la Feria Internacional de Inventos, Invenexpo 2024, una cita pensada para todo tipo de públicos en la que no faltarán las charlas y conferencias para los más adultos, así como los talleres infantiles. Bajo el lema Cambia tu mirada, cambia el mundo, más de un centenar de expositores mostrarán las sorprendentes creaciones de los inventores e inventoras nacionales e internacionales. De hecho, entre los productos que enseñarán estarán un marcapáginas automático, un andador inteligente para evitar caídas o un coche eléctrico que se estira, encoge y gira.
La feria, apuntan, tendrá muy en cuenta a los más pequeños de la casa y, por este motivo, celebraron un concurso infantil al mejor invento entre 500 txikis de Educación Primaria en Peralta y cuyo premio se falló el 21 de junio. Las 4 niñas y los 3 niños que ganaron formarán parte este viernes de la inauguración que comenzará con una breve bienvenida en la casa de cultura, acto al que está previsto que acudan la consejera de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Patricia Fanlo, así como el consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo.
En compañía del robot de Starwars R2-KT de color rosa, como símbolo de unión mundial contra el cáncer, los participantes recorrerán los tres pabellones que han habilitado.
Charlas y talleres
El sábado la feria volverá a abrir sus puertas de forma gratuita para todos los interesados y, además, a las 11.30 horas tendrá lugar la ponencia de José Luis López Gómez, ingeniero jubilado de Talgo y ganador del Premio al Inventor Europeo 2013. Después le tocará el turno a Esther Borao, ingeniera industrial y directora del Instituto Tecnológico de Aragón (Itainnova), que hablará sobre las inventoras secretas y, por la tarde, a eso de las 16.00 horas, habrá una conferencia sobre las patentes con la OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas), y con Mónica de Cristóbal Álvarez, que abordará el tema de las mujeres inventoras en el ámbito de la automoción.
El domingo, para cerrar este intenso fin de semana organizado por el Ayuntamiento y la Asociación de Inventores de España (AIE) en colaboración con el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN), la peraltesa Mila Camino, vía streaming, ofrecerá una entrevista. Se trata de la vicepresidenta de finanzas de la compañía líder mundial en computación de inteligencia artificial Nvidia, nombrada por la revista Business Journal como una de las mujeres más influentes en Silicon Valley en 2016.
Después le tocará el turno a José Antonio Cucalón, profesor de la ETI de Tudela, y por la tarde a José Miguel y Javier García Sayés, el primero hablará sobre su experiencia en Nordex-Acciona y el segundo, del proyecto para construir el robot R2-KT en Peralta.
Además, entre las 13.15 y las 14.00 horas tendrá lugar la entrega de premios Invenexpo en cuatro categorías: Invento Original, Invento Sostenible, Invento Tecnológico Avanzado e Invento más votado por el Público.