El Gobierno de Navarra y la Asociación Cederna Garalur reafirmaron este viernes en Esparza de Salazar/Espartza Zaraitzu su apuesta por revitalizar los valles pirenaicos con la firma del convenio que promueve el Pirineo como Destino Turístico, a través de los llamados PSTD (Planes de Sostenibilidad Turística en Destino). Se trata de una medida financiada con 4,7 millones de euros de fondos Next Generation que tiene como objetivo transformar el territorio en un destino turístico más sostenible e inteligente e incorporar la digitalización en la gestión de los destinos turísticos.

Así, la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, y la presidenta de la Asociación Cederna-Garalur, Arantxa Arregui, participaron en la firma, a la que también asistieron la directora general de Turismo, Ana Rivas, la alcaldesa de Esparza de Salazar, Itziar Semberoiz, el presidente de la Junta General del Valle de Salazar, Gustavo Goiena; y representantes de los ayuntamientos de Arce/Artzibar, Auritz/Burguete y Ezcároz/Ezkaroze, beneficiados por los PSTD. “Se trata de un proyecto ilusionante”, señaló la consejera Esnaola, recordando los atractivos con los que cuenta la zona pirenaica y destacando el Camino de Santiago o la Fábrica de Armas de Orbaizeta. En este sentido, Rebeca Esnaola manifestó que el turismo “es fuente de efectos positivos muy importantes para Navarra”, pero también reconoció que esa industria turística se debe desarrollar “de forma respetuosa, planificada y coherente con el territorio y con sus gentes”. Las actuaciones incluidas en el PSTD del Pirineo suponen, en palabras de Esnaola, “una herramienta de impulso en la modernización del ámbito turístico en el Pirineo”.

Visita

Con motivo de la firma del convenio, se quiso aprovechar para visitar dos proyectos incluidos en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del Pirineo. En primer lugar, la visita comenzó en el camping público de Murkuzuria, donde se va a llevar a cabo la adecuación de la zona de baño para mejorar la eficiencia de las instalaciones, reduciendo significativamente las pérdidas de agua. Posteriormente, las autoridades se desplazaron hasta el centro de interpretación Kultur Ola, ubicado en la Fábrica de Armas de Orbaizeta. Allí, el presidente de la Junta General del Valle de Aezkoa, Karlos Bueno, explicó las mejoras que se van a realizar en la infraestructura de la pista de Irabia y el punto de acogida de Arrazola. La mejora de esta pista podrá permitir en un futuro la implantación de un sistema de paso de lanzaderas que reduzca el paso de vehículos a motor a este enclave catalogado recientemente por la UNESCO como Reserva de la Biosfera.

Éstas son dos de las 14 actuaciones previstas dentro del PSTD del Pirineo, que también incluye otras como la reconstrucción del puente peatonal junto al embalse de Irabia, la instalación de pantallas táctiles de información turística y de miradores celestes Starlight, la creación de un área de acogida turística en Ochagavía y de una Ruta del queso y patrimonio en Valle de Roncal, o la adecuación de senderos en toda la zona, entre otras.