El Ayuntamiento de Lekunberri ha comenzado a adoptar medidas en aras a mejorar la movilidad del entorno de la plaza. Para ello ha eliminado los bloques de hormigón colocados la pasada legislatura y se han sustituido por pivotes de plástico “mucho menos invasivos que los de hormigón que tantos problemas han creado”, según apunta el alcalde, Arkaitz Goikoetxea. Además, se ha encargado un análisis para delimitar unas nuevas vías de peatones seguras e interconectadas así como nuevos aparcamientos cerca del Ayuntamiento. Asimismo, a corto plazo, se prevé llevar a cabo la reordenación de los aparcamientos del frontón y trasera del Ayuntamiento además de delimitar nuevos puntos de carga-descarga y para hacer la compra así como la reordenación de contenedores de basura.
A medio plazo, con el horizonte puesto en canalizar los vehículos motorizados por el perímetro de la Herriko Plaza y el Ayuntamiento, se adoptará otro tipo de medidas, como una nueva señalización y la creación de una ordenanza que regule la circulación, “siempre teniendo en cuenta la comodidad de los peatones y los comercios locales”, destaca el alcalde. Para hacer seguimiento de estas medidas, el Ayuntamiento creará un grupo que se encargará de analizar el impacto en la ciudadanía de las medidas que se vayan adoptando y realizar las mejoras que se consideren oportunas.
Así se recoge en la propuesta final del proceso participativo puesto en marcha por el Ayuntamiento de Lekunberri a principios de año, después de la controversia creada como consecuencia de algunas intervenciones realizadas la pasada legislatura. Para ello, se trabajaron tres ejes principales: movilidad sostenible, participación ciudadana y por último la viabilidad económica, técnica y social de las intervenciones. “A lo largo de los meses que ha durado el proceso se han recogido aportaciones e ideas muy diversas, en torno a 200, y han participado unas 120 personas”, destaca el alcalde.
Se comenzó con un acto de presentación del proceso y se continuó con reuniones sectoriales con comerciantes, hosteleros, representantes de servicios y vecinos del casco viejo para recoger el diagnóstico de la situación actual y las primeras propuestas. Asimismo, se celebró una reunión a vierta con la ciudadanía y se puso en marcha un cuestionario online. Posteriormente, en base al diagnóstico, el equipo técnico elaboró la propuesta y se puso en marcha una ronda de reuniones para contrastarlas y afinar entre los y las vecinas.
“El Ayuntamiento tiene como objetivo construir una localidad más habitable, que sea para todos y todas y fomente una convivencia adecuada entre peatones, vehículos y bicicletas a la hora de desplazarse. En general hacemos una buena valoración de la actitud expresada por la ciudadanía y creemos que hemos dado un paso en la construcción de un Lekunberri inclusivo, plural y sostenible”, destaca Goikoetxea.