El cáncer se convirtió en el tema principal en la inauguración del curso académico de la UNED de Tudela, este miércoles 23 de octubre. El acto de apertura, celebrado en el salón de actos de la universidad, contó con la presencia de, Ricardo Mairal, rector de la UNED; María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra; Alejandro Toquero, alcalde de Tudela; Luis Fernández, director de UNED Tudela; y Mariano Barbacid, jefe del Grupo de Oncología Experimental del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas y encargado de abrir el acto.
Barbacid fue el encargado de impartir la lección inaugural, una exposición que trató sobre el cáncer. El investigador resumió en aproximadamente media hora las características de estas enfermedades, ya que como explicó en su exposición el cáncer no es solo una enfermedad, sino que “hay más tipos de cáncer que enfermedades infecciosas”.
Continuó el acto de presentación con la ponencia de Luis Fernández, que destacó la importancia de mantener el talento, “necesitamos que el talento se quede aquí”.
Tras entregar los diplomas a los alumnos graduados en el curso anterior, tomó la palabra Alejandro Toquero, quien calificó el centro como una entidad que, “contribuye de manera decisiva al desarrollo social y cultural de nuestra región”.
Ricardo Mairal, fue el encargado de continuar con el acto inaugural del curso académico, que lo calificó como “el momento del proyecto, la alegría puesta en mejorar, en aprender de la experiencia más reciente, en trazar nuevos objetivos, en seleccionar nuevos programas, todos ellos que nos permitan entrar en paso firme, enérgico e ilusionante en el nuevo escenario, en el nuevo camino que iniciamos”.
Finalmente, María Chivite tomó la palabra subrayando el importante papel que juega la UNED en la sociedad. La presidenta destacó también la diversidad de la universidad “en todos los sentidos” y afirmaba que “el que no estudia en la UNED de Tudela es porque no quiere”.
35 años en Tudela
La UNED ha estado muy ligada a la capital de la Ribera, ya que fue en enero de 1989 cuando se inicia la actividad académica gracias a una extensión del centro de Pamplona. En esta primera etapa, sólo se ofrecían las licenciaturas de Derecho y Psicología, junto con el Curso de Acceso a la Universidad. Por aquel entonces, los alumnos tenían que desplazarse hasta Pamplona para poder realizar sus exámenes. En 1993, la institución de enseñanza se asienta en su actual sede, el Palacio del Marqués de San Adrián.
En respuesta a las demandas de estudiantes y docentes, durante el curso 1997 – 98, el Gobierno de Navarra, junto con el Ayuntamiento de Tudela propone a la Sede Central de la UNED la conversión de aquella extensión Centro Asociado independiente.