Síguenos en redes sociales:

Iñaki Astarriaga: 60 poemas contra las huellas del ictus

Tras su enfermedad, ha reunido sus vivencias en un libro de poesía cuyos ingresos donará a la asociación de daño cerebral, Ada

Iñaki Astarriaga: 60 poemas contra las huellas del ictusJavier Arizaleta

Escribir un libro como respuesta vital a un revés de la vida: esa es la respuesta de Iñaki Astarriaga tras padecer un ictus que a sus 59 años cambiaría su vida. Comenzó entonces una nueva realidad para este hostelero estellés que tuvo que partir de cero y afrontar una batalla en la que comenzar de cero. De ahí surgió Arenas Movedizas, un poemario que contiene 60 piezas que fue construyendo desde febrero de 2022 en el que sintió cómo aquel accidente bascular cambió su vida, le apartó de su trabajo y alteró sus relaciones sociales. 

Ahora, después de finalizar su rehabilitación en el García Orcoyen de Estella-Lizarra, Iñaki se mostraba contento “soy consciente de que soy un privilegiado sobre otros enfermos que han sufrido de manera más severa esta enfermedad”. Y algo que le ayudó de manera rotunda en su recuperación fue las terapias grupales de salud mental en las que participó. Ahí fue donde se sintió apoyado y donde nacieron sus ganas de contar su experiencia y darle forma a todo lo que hasta entonces había rondado por su cabeza. De ahí recibió las fuerzas para escribir un libro que hoy contiene 60 poemas en los que habla de sus sentimientos, de la importancia de la naturaleza, la familia y los temas cotidianos que nos rodean “yo veía todo ya de manera diferente y eso tenía que plasmarlo”. 

Persona pública Y quien habla detrás esta experiencia vital es Iñaki Astarriaga, uno de las personas más populares vinculadas a la hostelería y a la política municipal de Estella-Lizarra. Un sesentón que recuerda cómo se inició de aprendiz en su oficio en el bar Lerma con apenas 14 años “ese año acudía al trabajo tras el colegio y tengo que decir que cotizaron por mi desde el primer día”. Ahí arrancó una experiencia que le llevó a ser camarero de pub en la década de los 80 y a montar su primer negocio hostelero con su madre “primero abrimos el Volante en Merkatondoa y posteriormente cogí el bar de la estación para volver a retomar su actividad de nuevo en el nuevo Volante que sus hermanos habían montado también en el polígono de Merkatondoa. En su espíritu emprendedor Iñaki entró a formar parte de la sociedad que gestionó la discoteca Trovador, que ha sido una de las referencias musicales y festivas de la ciudad del Ega durante varias décadas. De su experiencia a lo largo de los años, Astarriaga se queda con la gran cantidad de compañeros que ha conocido en su trabajo, además de los clientes con los que “hemos sido psicólogos y también hemos hecho de confesionario, pero siempre manteniendo la discreción”. “Tengo un gran recuerdo sobre todo de las personas con las que me ha tocado vivir”. También Iñaki paso por la política municipal “fui durante ocho años portavoz de Na Bai y de EH Bildu en el Ayuntamiento de Estella-Lizarra. Años en los que me tocó trabajar en la oposición de los gobiernos de UPN pero en los que dediqué mi trabajo y me llevo grandes recuerdos”. 

Llegó el ictus

Pero un día de febrero de 2022 un ictus apareció en su vida. “Ya por la mañana en la ducha me caí contra la pared, luego en el trabajo me volvió a dar y ya en casa me caí al suelo y mi mujer me trasladó al hospital donde se dieron cuenta de lo qué me estaba ocurriendo”. Desde ahí fue trasladado a la Unidad del Ictus del Complejo Hospitalario de Navarra “donde solo puedo decir que tenemos un servicio inigualable”. 

Tras su enfermedad la vida de Iñaki cambió. “El ictus te cambia la vida. Nunca pensamos en que una cosa así te pueda pasar”. Pero ese día llegó y Astarriaga lo fue conduciendo desde el principio “cuando un día te despiertas en una unidad de ictus rodeado del mejor equipo médico y tu familia te arropa, entiendes que no estás solo y que entonces sabes que quieres vivir y que para eso necesitas una actitud que te ayude a recuperarte”. 

De ahí nació su nueva visión de la vida y Arenas Movedizas “unas arenas que te atrapan y contra las que tienes que luchar”. Sesenta poemas que componen una obra que Iñaki Astarriaga ha ofrecido a la asociación Adacen de daño cerebral a la que se destinarán los beneficios que se generen. “Se trata de ayudar a quien ayuda y Adacen, que es una asociación sin ánimo de lucro, está haciendo un trabajo impresionante entre los enfermos de afecciones neurológicas”.

También Iñaki agradece las aportaciones de quienes le han ayudado a sacarla adelante. Ahí ha estado el escritor Ángel de Miguel, la de Josu Reparaz y Rakel Sueskun que han hecho las traducciones al euskera. También ha contado con obras de dos de los pintores más representativos de la Vieja Lizarra como son Pedro Irulegui e Iñaki Rifaterra, además de sus hijos Iñaki y Esteban Astarriaga. También la dedicatoria tiene su referencia familiar a su padre Esteban y a su hermana Juli que falleció a los 60 años. Con todo, el mensaje de Iñaki tras su ictus quiere mover conciencias “nos cerramos en un solo objetivo pero la vida está llena de objetivos y muchas cosas por hacer y eso es lo que he descubierto y por lo que he escrito este libro para mostrar que se puede luchar contra esas arenas movedizas que nos atrapan”. La vida de Iñaki cambió tras su enfermedad y ahora pretende ayudar a que la gente se dé cuenta de que hay otra existencia esperándole y en eso dedicará también sus esfuerzos para el futuro en el que espera plasmar sus pensamientos para un darle la vuelta a la vida, y si es posible, explicarlo en su próximo libro.