El Ayuntamiento de Baztan ha sido distinguido en el Encuentro Anual 2024 de la Red de Municipios por la Agroecología, celebrado en el Real Jardín Botánico de Córdoba, con el Premio Ciudades y Pueblos que Alimentan 2024, un galardón que reconoce las mejores prácticas en políticas alimentarias locales.
Este premio fue otorgado a Baztan por su proyecto piloto de transición hacia una alimentación saludable y sostenible, mediante la conexión de la demanda y la oferta local en la residencia de mayores de Elizondo.
La Red de Municipios por la Agroecología, organizadora del galardón, agrupa a entidades locales de todo el país con el fin de promover políticas alimentarias locales innovadoras, el derecho a la alimentación y la recuperación de modelos agroalimentarios sostenibles, siguiendo principios de agroecología y soberanía alimentaria. En esta edición, también fueron premiados los municipios de Aínsa-Sobrarbe, Barcelona y Fuenlabrada.
El jurado elogió el proyecto de Baztan por su ser “una propuesta atrevida, tener en cuenta a las personas mayores y lanzarse al reto de articular producción y demanda desde lo municipal”. En palabras del jurado, esta iniciativa demuestra cómo los pequeños municipios pueden liderar transformaciones alimentarias desde lo local.
La concejala de Alimentación de Baztan, Lorea Lizarreta Intsausti, y el productor local Aitor Azkarate Tomassone, de Jauregia Esnekiak, fueron los encargados de recoger el premio.
Lizarreta destacó el proceso de transición que se está llevando a cabo en el comedor de la residencia y agradeció el compromiso de todas las personas involucradas: desde el personal de la residencia hasta los residentes, sus familias, el sector productivo, el comercio local y las entidades colaboradoras como Cederna Garalur y la cooperativa Mirua.
Por su parte, Aitor Azkarate expresó su satisfacción por contribuir a la alimentación de las personas mayores de la comunidad, poniendo en valor lo que se produce en Baztan. Incidió, además, en la importancia de integrar criterios de sostenibilidad en las compras públicas para fomentar el consumo de alimentos locales y fortalecer la estructuración colectiva y la dinamización del sector agrario.
Por último, los galardonados alentaron a otros municipios a “evaluar sus políticas de alimentación y agricultura y a replicar iniciativas similares para avanzar hacia un modelo alimentario más saludable y sostenible, en beneficio tanto de las personas como del medio ambiente”.