El debate del pleno de ayer destacó por el apoyo de mayoritario a la moción de EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin sobre los locales de la asociación de jubilados Ega, una entidad que cuenta con 1.500 socios, y que tiene firmado desde su fundación su derecho a mantener su alquiler “por tiempo indefinido” recogido en los contratos. Además de las sucesivas inversiones públicas que desde su creación en 1990 pusieron tanto el Gobierno de Navarra como el Ayuntamiento de Estella-Lizarra, además de la propia asociación. Una moción de apoyo a la asociación Ega que salió adelante también con el apoyo del PSN y con la abstención de UPN.
Nueva concejala La toma de posesión de Azucena Polo Manzano como nueva concejala del Ayuntamiento de Estella-Lizarra en lugar de la dimisionaria María Sánchez, fue el arranque de un largo plenos que duró tres horas y 35 minutos y en el que apenas se tomaron decisiones: unas veces por la retirada de las mociones como sucedió con la del PSN que pedía la demolición del muro del campo de fútbol del Izarra en Merkatondoa, decisión que se aplazó finalmente a la espera de otras gestiones municipales.
Con todo, hubo varias cuestiones relacionadas con decisiones de alcaldía que se debatieron en el pleno. Una de ellas fue el fichaje de una empresa “vinculada a UPN” por parte del equipo de Gobierno para Cultura o las 30 multas diarias que según el portavoz de EH Bildu pueden aplicarse a los vehículos que accedan al casco viejo. También ocupó el interés de los ediles el viaje de ocho de los policías municipales que realizarán ayudas humanitarias en la comunidad valenciana y que a pesar de que se realizará a través de la coordinadora de policías municipales de Navarra, contaba con una partida de 18.000 euros que también quedó sobre la mesa “por transparencia hay que recoger bien estos acuerdos”, advirtió la portavoz de Geroa Bai, Blanca Regúlez.
Entre las cuestiones sensibles se debatió la renuncia del equipo de Gobierno a la ayuda del Gobierno de Navarra para la realización del centro de día en Zaldu. Un debate que hizo que los grupos hablaran de sus preferencias sobre la mejor ubicación sin que quedará claro dónde podría estar en el futuro. Por un lado UPN apostó por la ubicación en Zaldu un proyecto que desde UPN se aseguró que se redactará “con fondos propios” ya que la ayuda de 400.000 euros la tenemos prorrogada hasta 2025”. El portavoz de EH Bildu, Mikel Kolomo, aseguró que la ubicación habría que hacerla desde "la perspectiva de las personas” y apuntó a Santa Clara como el mejor lugar para su ubicación, al igual que Fran Moleón desde PSN “pero preferimos que se haga allá arriba antes de que no se haga”.