Este sábado 16 de noviembre tendrá lugar en Miranda de Arga el primer vermut intercultural con la participación de diferentes culturas que conviven en el pueblo. El proyecto ha sido coordinado por los jóvenes de Miranda de Arga, la Asociación de Extranjeros de Miranda de Arga (ADEMA) y representantes de las culturas que residen en el municipio, con el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento de Miranda de Arga. Con el objetivo de poner de manifiesto que la diversidad de la localidad es un valor enriquecedor así como cambiar la percepción que los jóvenes tienen sobre los pueblos, fomentando experiencias vitales clave en los municipios navarros. Todo el trabajo realizado se enmarca dentro del proyecto Pueblos VIVID Herriak, impulsado por Fundación Emplea y co-financiado por el Gobierno de Navarra, que se presentó en la propia localidad el pasado mes de julio.
Durante el evento, se dispondrá de varios stands con pinchos representativos de seis culturas: ecuatoriana, gitana, marroquí, rumana, navarra rural antigua y navarra-vasca, ofreciendo una deliciosa muestra de sabores y tradiciones. Además, se disfrutará de música en directo, con la participación de Erdialdeko Txalapartariak, que abrirá el evento, seguidos de Txolarre y Edu Zardoya para animar el ambiente.
Por otro lado, habrá otras actividades como un bingo divertido, sorteos entre los participantes, etc. Por último, se elegirá el pincho ganador mediante la votación de las personas asistentes, que recibirá un premio especial.
Cabe recordar que el objeto del proyecto Pueblos Vivid se centra en el trabajo con los pueblos para activar o potenciar los proyectos de lucha contra la despoblación de 10 municipios navarros durante el año 2024: Allo, Bargota, Eslava, Esteribar, Lesaka, Miranda de Arga, Murieta, Murillo el Fruto, Petilla de Aragón y Ujué.