Tudela, en lucha contra la violencia hacia las mujeresPABLO FRÍAS
Anichu Agüera, concejala de Igualdad, junto con varias integrantes del Consejo Municipal por la Igualdad, presentaron ayer en el Ayuntamiento de Tudela las actividades programadas para el 25N, Día Internacional para la eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, que tiene como objetivo, según apuntaba Agüera, “continuar sensibilizando y concienciando a la población tudelana para conseguir una sociedad libre de violencia contra ellas, y situar la igualdad como un valor irrenunciable de la convivencia”. En su intervención, la concejala quiso recordar “que a través del teléfono 016 se accede a información, asesoramiento jurídico y atención psicosocial inmediata, no deja rastro en la factura, y que, en caso de emergencia, debemos llamar al 112”.
El lema escogido este año, cuya imagen ha sido creada por la ilustradora Liébana Goñi, es “No es teatro, es Violencia vicaria”, y como explicaba la edil tudelana “este año ponemos el foco en una de las formas más devastadoras y crueles de esta: la violencia vicaria. Se trata de una manifestación extrema de la violencia, porque ataca a las mujeres a través de sus seres queridos, especialmente, sus hijas e hijos”.
La concejala también quiso invitar a toda la población a participar en las distintas actividades programadas que cuentan con un presupuesto de 3.000 euros. Entre los actos programados en la capital ribera, ya se han podido de disfrutar de dos actividades desarrolladas este mes: “la presentación, por parte del Instituto Navarro para la Igualdad, de recursos especializados en violencia contra las mujeres, dirigida a profesionales, que se llevó a cabo el 6 de noviembre y el taller de juegos cooperativos “Jugando en Igualdad”, a partir de 6 años con EKILIKUA, que se celebró el sábado pasado y participaron 21 menores”. La programación se completa con dos concentraciones institucionales convocadas para el día 25, la primera a las 12:00 de la mañana en la plaza Vieja, mientras que la segunda tendrá lugar a las 20:00 en la plaza de los Fueros; la presentación del poemario “Mi nombre es el recuerdo” “en el que se recogen 57 poemas que se escribieron como homenaje a las mujeres asesinadas en el año 2022”, el próximo martes 26 a las 19:00 en la ETI San Juan; La representación del microteatro, por parte de Médicos del Mundo, “Agua salada”, con un posterior debate el jueves 28 a las 19:00 en el Centro Cívico Lourdes; y la proyección del documental en el cine Moncayo “No estás Sola”, sobre la lucha contra la manada el próximo miércoles 11 de diciembre a las 19:00, que además contará con un espacio de debate junto a la directora Almudena Carracedo. Todos estos actos son de entrada libre hasta completar el aforo.
En su comunicado, Agüera defendía que “Tudela se ha adherido, de nuevo, a la campaña que se organiza con motivo del 25 de noviembre de forma compartida y coordinada por la Red de Técnicas de Igualdad de las Entidades Locales de Navarra, y cuenta con la colaboración Federación Navarra de Municipios y Concejos” añadiendo que “la Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobará esta semana la adhesión a la declaración institucional que forma parte de esta campaña, en la que el Ayuntamiento de Tudela, reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad justa e igualitaria en la que no tenga cabida ninguna forma de violencia contra las mujeres, y tampoco, la violencia vicaria”. Además, este año se podrá acceder a la declaración institucional “en versión de lectura fácil para favorecer la accesibilidad de las personas con discapacidad intelectual o diversidad funcional” apuntaba la edil. l
PROGRAMA
- Lunes 25 - 12:00. Concentración institucional en la Plaza Vieja.
- Lunes 25 - 20:00. Concentración institucional en la Plaza de los Fueros.
- Martes 26 - 19:00. Presentación del poemario Mi nombre es el recuerdo en la EIT San Juan.
- Jueves 28 - 19:00. Representación del microrelato Agua salada por parte de Médicos del Mundo en el Centro Cívico Lourdes. Tras la representación habrá un espacio de reflexión.
- Miércoles 11 - 19:00. Proyección, en el cine Moncayo, del documental No estás sola, sobre la lucha contra la manada. Al finalizar habrá un espacio de reflexión con la directora Almudena Carracedo y participantes del documental.
DENUNCIAS
De enero a septiembre la capital ribera ha recogido un 124 denuncias, 11 más que en 2023
Edad de las víctimas
- Entre 30 y 49 años: 56,45%
- Entre 18 y 29: 30,65%
- Entre 50 y 64 años: 8,06 %
- Menor o igual de 17 años: 4,84%
El 58,60% de las denuncias, equivalente a 72 mujeres, corresponde a violencia física y psíquica
Según las cifras facilitadas por Instituto Navarro para la Igualdad, “entre enero y septiembre de este año, el Equipo de Atención Integral a Víctimas de Violencia contra las Mujeres en Tudela, (EAIV Tudela), ha atendido a 168 mujeres, frente a las 194 en 2023”. De estas 168 mujeres, 91 han sido asesoramientos puntuales mientras que 77 “han mantenido o mantienen una intervención continuada en el EAIV Tudela”. “De las 77 que han tenido o tienen intervención: 17 han sido por violencia psicológica, 61 por violencia física y psicológica, 37 por violencia sexual y 11 por violencia económica”.
En cuanto a las denuncias en estos 9 meses de 2024, “en Tudela se han interpuesto 124” frente a las 113 impuestas el año anterior en el mismo periodo de tiempo. “Respecto al tipo de violencia denunciada, corresponde a violencia física y psíquica un 58,6% (72 mujeres), psíquica un 8,87% (11 mujeres), quebrantamiento de orden de protección 19,35% (24 mujeres) y violencia sexual 13,71% (17 mujeres)” apuntaba la edil que también daba datos de la edad de las víctimas siendo “el 56,45% (70) tienen entre 30 y 49 años, el 30,65% (29), entre 18 y 29 años, el 8,06% (10), entre 50 y 64 años y el 4,84% (6) menor o igual de 17 años”. De estas 124 denuncias, 98 (79%) fueron recogidas por Policía Foral, mientras que 26 (21%) lo hicieron ante la Policía Nacional. Enero y febrero fueron los meses dónde se registraron menos denuncias frente a junio y julio que fueron los meses con mayor número.
PROGRAMAS DE PROTECCIÓN
Desde 2013, el Ayuntamiento de Tudela cuenta con el Servicio Telefónico de Atención y Protección para víctimas de Violencia contra las mujeres (ATENPRO), servicio que “ofrece atención inmediata las 24 horas del día, los 365 días del año y sea cual sea el lugar en el que se encuentren”. En Tudela, 19 mujeres cuentan con este servicio, 3 más que el año pasado en esta fecha.
Por otro lado, en el año 2017 el Ayuntamiento de Tudela firmó su adhesión al Sistema de seguimiento integral en los caos de Violencia de Género (VioGen). Agüera exponía que, “a fecha de octubre de 2024, 140 mujeres en el sistema VioGén” frente a las 136 mujeres en 2023.