Programa de Ferias de San Andrés en Estella-Lizarra: una mirada al futuroJavier Arizaleta
Estella-Lizarra se prepara para celebrar el fin de semana una de sus citas más emblemáticas del año: las Ferias de San Andrés 2024 que se celebrarán del 29 de noviembre al 1 de diciembre (viernes, sábado y domingo), donde “estellicas y visitantes podrán disfrutar de un programa repleto de actividades que combinan tradición, cultura, gastronomía y música”.
Entre las actividades, los tradicionales mercados artesanales y los concursos ganaderos de Jaca Navarra y de ovino, en unas jornadas que cuentan con un presupuesto de 60.000 euros. También, los grupos musicales y dantzaris saldrán a la calle “si el tiempo lo permite para enriquecer una feria que tiene más de tres siglos de historia y que cada año intentamos mejorarla”, aseguró la concejala Cristina Pérez, en una presentación que contó con la alcaldesa, Marta Ruiz de Alda; y la técnica del Área, Andrea Rodríguez.
Entre las novedades destacan los paseos en poni y en calesa cuya recaudación se destinará a Anasaps. También destacar que este año el encendido oficial de la iluminación navideña será una acto oficial y, como se ha señalado en anteriores informaciones, correrá a cargo del alcalde txiki (Diego Rojas). También el domingo habrá un taller de manualidades con herraduras y es que las actividades infantiles son uno de los elementos destacados del programa. En este sentido, se realizará la dula de bueyes y ocas, además de la bueyada infantil que esta año amplia su recorrido por la Inmaculada. También las calles de Estella-Lizarra acogerán los bailes de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
La concejala destacó los momentos de crisis que vive el sector ganadero y cómo esto repercute en las ferias de la ciudad. “Por eso nuestro objetivo es también organizar actividades pensando en el sector y en que lo conozcan las generaciones más jóvenes”.
VIERNES, 29 DE NOVIEMBRE
17:30 Partidos Pelota Club Lizar Jai. Campeonato de 4 y medio y de pala goma por parejas.
Organiza: Club Lizar Jai Pelota.
Lugar: Frontón Remontival.
19:00 Txampi-Pote en la San Andrés.
Organiza: Peña San Andrés.
Lugar: Plaza San Martín.
20:00 Música de gaita. Gaiteros Hermanos Montero.
Lugar: Plaza de los Fueros.
21:00 Torico de fuego / Zenzensuzko.
Lugar: Plaza de los Fueros.
21:30 Cena con Bertsolaris. Maialen Lujanbio y Miren Artetxe.
Lugar: Peña La Bota.
Un niño viendo los potros en las ferias de San Andrés.
SÁBADO, 30 DE NOVIEMBRE
06:30 Aurora de San Andrés. Por la agrupación de auroros Adriano Juaniz.
08:00 Tradicional Feria de Ganado.
Lugar: Plaza Santiago.
08:00 Dianas a cargo de gaiteros.
9:00-15:00 Mercado de productos artesanos.
Lugar: Plaza de los Fueros.
10:00-13:00 XIV Concurso Nacional de Ovino de Raza Navarra.
Selección por parte del jurado de los mejores animales de raza.
Colabora: ARANA.
Lugar: Solar del Pº de la Inmaculada.
10:00-13:30 XX Concurso de Quesos de Urbasa-Andia.
10:00 en adelante. Venta de quesos de pastor de Urbasa y Andia.
10:30 Entrega de quesos de Urbasa y Andia para el concurso.
11:30 Comienzo de la cata popular del Concurso de Quesos de Urbasa-Andia.
13:30 Veredicto y entrega de premios. A continuación, degustación popular de queso de Urbasa-Andia.
Lugar: Plaza de la Coronación.
10:00-14:00 Dula. Exposición de animales.
Lugar: Plaza Santiago.
10:30 Concentración de jinetes y amazonas de Tierra Estella.
Lugar: Plaza de toros.
10:45 Salida en Corporación del Ayuntamiento, acompañado por su comitiva oficial.
11:00 Misa en honor del excelso patrón de la ciudad, apóstol San Andrés.
Lugar: Iglesia de San Pedro de La Rúa.
11:00 Simulación de la bajada del ganado de la sierra conducida por jinetes y amazonas.
Recorrido: Plaza de toros - Av. Yerri - Pº de la Inmaculada- Baja Navarra - Calle Mayor - Plaza Santiago.
11:30-14:00 Paseos en poni. Muestra del mundo de la equitación y sus cuidados, se podrá cepillar y peinar a los caballos.
Lugar: Paseo de Los Llanos junto al skate park.
12:00 Lizarran kantuz.
Lugar: Calle Baja Navarra.
12:00 Invitación pastas y moscatel.
Organiza: Asociación de Vecinos del Barrio de San Pedro.
Lugar: Plaza San Martín.
12:30-13:00 Bueyada infantil.
Lugar: Pº de la Inmaculada.
13:00 Degustación popular de cordero.
Colabora: Escuela Taller de Hostelería de Estella-Lizarra.
Lugar: Solar del Pº de la Inmaculada.
13:00 Pasacalles. Por los Gaiteros Ruiz-Echeverria.
13:00 Animación callejera. Por los txistularis “Padre Hilario Olazarán”.
17:00-19:00XIV Concurso Nacional de Ovino de Raza Navarra.
Exposición de animales premiados.
Colabora: ARANA.
Lugar: Solar del Pº de la Inmaculada.
17:00Juegos infantiles. Al finalizar, carrera infantil desde la calle de la Rúa hasta la Puerta de Castilla.
Organiza: Asociación de Vecinos del Barrio de San Pedro.
Lugar: Plaza San Martín.
17:30 Festival de danzas Grupo de danzas Larraiza.
17:30 Pasacalles.
18:00 Actuación del Grupo de danzas Larraiza y del grupo invitado Asociación Cultural La TRÉBEDE de Valladolid (Castilla y León).
Organiza: Grupo de danzas Larraiza.
Lugar: Espacio Cultural Los Llanos.
Entrada libre hasta completar aforo.
17:30 Partidos de pelota profesionales.
Lugar: Frontón Remontival.
18:00 Inauguración de la iluminación Navideña por el alcalde chiqui amenizada con villancicos interpretados por el alumnado de coro de la Escuela de Música Julián Romano.
Lugar: Plaza de San Martín
18:00 Pasacalles. Por la Banda de Música y el alumnado de la Escuela de Música Julián Romano.
18:15Chocolatada popular y degustación de postres.
Organiza: Asociación de Vecinos del Barrio de San Pedro.
Lugar: Plaza San Martín.
20:00 Música de gaita. Gaiteros Ruiz-Echeverria.
Lugar: Plaza de los Fueros.
21:00 Torico de fuego / Zenzensuzko.
Lugar: Plaza de los Fueros.
Ambiente nocturno en Estella durante las ferias.
DOMINGO, 1 DE DICIEMBRE.
09:00-15:00 Mercado de productos artesanos.
Lugar: Plaza de los Fueros.
09:30-14:00 XVI Concurso Morfológico de Jaca Navarra.
11:00 Exhibición individualizada por lote y calificación del jurado.
12:30 Entrega de premios e identificación del ganado premiado.
13:00Degustación popular de pintxos de potro a la brasa.
Precio-Donativo: 1,00€ a favor de “Anasaps”.
Colabora: JACANA.
14:00 Retirada del ganado.
Lugar: Plaza Santiago.
10:00-13:00 XIV Concurso Nacional de Ovino de Raza Navarra
10:00-13:00 Exposición de animales premiados.
Lugar: Solar del Pº de la Inmaculada.
12:45 Entrega de premios de los animales premiados.
Lugar: Plaza Santiago.
Colabora: ARANA.
11:00-14:00 Salida Comparsa Gigantes y Cabezudos.
Lugar: desde el zaguán del Ayuntamiento.
11:00-14:00 Paseos en calesas.
Lugar: Pº de la Inmaculada.
Precio-Donativo: 1,00€ a favor de “Anasaps”.
11:30-13:30 Taller infantil de manualidades “Crea tu herradura”.
Lugar: Plaza Santiago.
12:00 Pasacalles. Por la fanfarre Alkaburua.
13:15 “¡Por San Andrés la DANZA en los pies!”
Colabora: Taller de Danza Popular de Tierra Estella.
Lugar: Plaza Santiago.
OTROS ACTOS
Casa de Cultura “Fray Diego de Estella”
29 de noviembre al 8 de diciembre.
Exposición: “De temple sin igual”.
Organiza: Asociación de Exdanzaris Francisco Beruete.
30 de noviembre al 6 de enero.
XIII Exposición de Belenes.
Organiza: Asociación de Belenistas de Estella y Merindad.