Marina Tapia Pérez recoge su premio literario en Lodosa
La autora de ‘Piedra que mengua’ es la ganadora del XL Certamen de Poesía Ángel Martínez Baigorri
La sala Lanton de la casa de cultura ha acogido la entrega del premio del XL Certamen Poético Ángel Martínez Baigorri, una cita en la que se impuso Marina Tapia Pérez con su obra Piedra que mengua, galardón que corresponde a la convocatoria del año 2023 y a la que concurrieron decenas de trabajos llegados de diversas partes del país y del mundo. Hasta la localidad ribera se acercó la autora, poeta, artista plástica y divulgadora cultural, que estuvo acompañada, entre otras, por la alcaldesa, Laura Remírez, familiares del poeta lodosano y miembros del jurado que, en esta ocasión, estuvo formado por Consuelo Allué, Alfonso Ros, Marina Aoiz e Isabel Logroño.
El texto de Tapia, nacida en Chile en 1975 pero nacionalizada y residente en España, recordaron, “fue el mejor elaborado y el más exigente tanto desde el punto de vista formal; ritmo y estructura, como del sentido; el más cohesionado y mejor compactado. Sorprendió gratamente el ejercicio de intertextualidad que lleva a cabo su autora”.
De acuerdo con estos expertos en la materia, además, “los versos de Sor Juana Inés de la Cruz, Clara Janés, Mariluz Escribano Pueo, Gabriela Mistral, Rosario Castellanos o María Ángeles Pérez López, entre otras autoras, establecen vínculos poéticos entre autora y lector brindando amparo. ‘He hecho de la roca mi refugio’, reza el último verso de Piedra que mengua, poemario escrito desde las entrañas de la tierra. No exento de cierta mística, en lo profundo del libro se percibe el latido del mundo, el de un corazón de piedra”.
Además de este galardón, Marina cuenta con otros reconocimientos en su haber como el Premio Ciudad de Baena 2018, Premio Joaquín Lobato 2019, Premio Águila de Poesía 2021, Finalista del V Premio Internacional Dama de Baza (Aula de Humanismo) o el Premio 8 de marzo por la Igualdad (La Zubia 2023, categoría Cultura). Sus sus poemas también han sido incluidos en una treintena de antologías.
Tapia recibió una dotación económica de 1.300 euros y, además, le entregaron 200 ejemplares de su poemario.
El acto contó con un pequeño concierto de voz y piano a cargo de Nerea Elorriaga y Ángela Irisarri.