Críticas al Ayuntamiento de Otsagabia por “despidos y falta de voluntad política’’
Las candidaturas EH Bildu y Otsagabia consideran que “se han limitado a cumplir la ley”
Con el lema Euskera sí, imposición y despidos no, este viernes tendrá lugar en Otsagabia la segunda concentración convocada por una ex trabajadora del Ayuntamiento, para denunciar su “despido” como administrativa
En un comunicado público, Cristina Ochoa Rolan apunta a “la falta de voluntad política del Ayuntamiento”, que no la ha mantenido en su puesto de trabajo, igual que al monitor deportivo, una vez aplicada la normativa municipal vigente, que exige título B-2 de euskera del que ambos carecen, y llevado a cabo el proceso de estabilización.
El Ayuntamiento de Otsagabia aprobó la Ordenanza municipal vigente sobre el euskera en diciembre de 2014, y en base a ello, dos de los tres grupos municipales actuales (EH Bildu y Otsagabia) han hecho público un comunicado a la vecindad en el que aclaran que “el Ayuntamiento no ha despedido a nadie, sino que ha adjudicado las plazas a las dos personas aspirantes que más méritos tenían de entre quienes reunían los requisitos exigidos en cumplimiento estricto e inevitable de la ley”. Se da la circunstancia de que Cristina Ochoa, es a su vez concejal de Anduña, el otro grupo.
En el comunicado aclaran que, según la citada Ordenanza, ambos trabajadores “no reúnen los requisitos legales exigidos, pese a ser conocedores desde el año 2016 de que el nivel B-2 de euskera era exigible para sus puestos”.
Cristina Ochoa recurrió el acuerdo municipal ante el juzgado de lo Contencioso Administrativo y este lo desestimó. Después, recurrió la sentencia ante el TSJN que también falló a favor del Ayuntamiento. Posteriormente, en noviembre de 2022, comenzó el proceso de estabilización de los dos puestos exigido por la normativa estatal y europea con la aprobación de la plantilla orgánica, la oferta pública de empleo y concurso de méritos.
El tribunal calificador del concurso de méritos para la estabilización de las plazas, compuesto por tres miembros de las tres candidaturas municipales, propuso por unanimidad adjudicar las plazas a los dos aspirantes que mayor puntuación obtuvieron en el proceso y que cumplían con los requisitos.
Cristina Ochoa compara su caso con un proceso similar en Villava, que no afectó a sus trabajadores, mientras que en el suyo opina que “la Ordenanza del euskera esconde la voluntad política del Ayuntamiento”.
Temas
Más en Navarra
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Falces cierra una agenda de tres días para celebrar las fiestas de la Juventud
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela