Síguenos en redes sociales:

La Mancomunidad de la Ribera Alta actualiza sus ordenanzas

En 2025 la entidad asumirá la limpieza viaria de las nueve localidades

La Mancomunidad de la Ribera Alta actualiza sus ordenanzasArchivo

La Mancomunidad de Residuos Sólidos Urbanos de la Ribera Alta acaba de aprobar por unanimidad la actualización de las ordenanzas de gestión, algo que llevaba sin tocar desde el año 1993. Estas directrices, que no establecen ni las tasas ni los cobros, recogen, tal y como han informado, los servicios que presta la entidad a los ciudadanos.

De este modo, insisten, y ateniéndose a la nueva legislación, la Mancomunidad seguirá recogiendo y gestionando los residuos industriales asimilables urbanos, pero no podrá hacerse cargo ni de la recogida ni de la gestión de medicamentos, animales muertos o neumáticos de vehículos fuera de uso, entre otros.

Para actualizar dicha ordenanza, los técnicos de la entidad ribera se han basado en el modelo de Ordenanzas de Gestión de Residuos facilitado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Más servicios

Además, y con motivo del fin de año, han buzoneado en los nueve municipios adscritos a la Mancomunidad un calendario y un boletín informativo con las últimas novedades de la Planta de envases 4.0 y con otros asuntos de interés ciudadano. En este sentido, recalcan, de cara al 2025, la entidad asumirá importantes novedades puesto que ampliará servicios como la limpieza viaria de todas las localidades (Azagra, Cadreita, Falces, Funes, Marcilla, Milagro, Peralta, San Adrián y Villafranca).

Inversiones 2025

Del mismo modo, en el próximo ejercicio también van a desarrollar la mayor parte de las inversiones previstas en el Plan Trienal 2024-2027: el cambio de los contenedores amarillos y azules, la adquisición de nuevos vehículos, y nuevas inversiones tecnológicas en Moratiel, entre otras.

Y es que, el presupuesto que aprobó la asamblea para el 2025, “equilibrado y realista”, asciende a 3.861.500 euros, cifra que subirá en unos 500.000 euros con respecto a este 2024.

Además, cabe recordar, en cuanto a las tasas, la ciudadanía abonará 70,2 euros anuales, lo que supondrá una subida de 2,04 euro al año y, en cuanto a los empleados, está a punto de finalizar el Plan de Estabilización y, de cara a 2025, pretenden ampliar la plantilla con una plaza de técnico medioambiental y otra de ingeniero de procesos.

Los detalles:

  • Desde 1993. La entidad no actualizaba las ordenanzas desde 1993.
  • Qué recogen. Marca los servicios que la Mancomunidad presta a la ciudadanía; no las tasas o cobros.
  • En 2025. La entidad ribera ampliará el servicio que presta con la limpieza viaria de las calles de las nueve poblaciones.
  • Mejoras. Llevarán a cabo la mayoría de las inversiones del Plan Trienal 2024-2027.