La de este viernes fue una tarde muy especial en Tafalla. Y es que los Pajes de sus majestades los Reyes Magos visitaron la localidad, pese a la intensa lluvia, para recoger las cartas de los niños y niñas que se acercaron a entregárselas. Estos mensajeros reales repitieron la misma fórmula los pasados años, debido a su éxito, y realizaron un recorrido en carroza por seis barrios diferentes de la ciudad del Zidacos: comenzaron, a las 16.30 horas en el barrio de la Peña, para continuar por la calle San Martín de Unx (zona norte) y después bajar hasta la calle Panueva. La siguiente parada fue la Ciudad Deportiva, posteriormente pararon junto a la oficina de Correos, en la calle San Isidro y finalizaron su tour en la Plaza de Navarra, donde aguardaban varias decenas de niños y niñas emocionadas. 

Todas las personas que se acercaron a entregar su carta, recibieron a cambio una bolsa de chucherías y tuvieron la oportunidad de charlar brevemente con los ayudantes de los Reyes. 

19

Los Pajes Reales se dejan ver Tafalla Saioa Martínez

Novedades en la cabalgata

Un año más, la cabalgata de los Reyes Magos recorrerá, el 5 de enero, las principales calles de Tafalla y repartirá 320 kilos de caramelos, 400 muñecos de goma y decenas de balones; todo ello gracias a la labor de 200 personas voluntarias. Esta comenzará a las 18:30 horas en el número 61 de la avenida de Estella hasta llegar al cruce de Recoletas con la avenida Severino Fernández y culminar el recorrido en la Plaza de Navarra. “El alcalde de Tafalla estará esperando a los Reyes Magos en la Plaza para darles la bienvenida oficial a la ciudad, y el grupo de dantzaris les acompañarán con un Aurresku. Después, sus Majestades realizarán un pequeño teatro donde a su vez leerán varias de las cartas más curiosas que han recibido de los txikis tafalleses”, explicaban desde el grupo de voluntarios que año tras año se encarga de organizar esta actividad. 

Como novedad para este año se han renovado las carrozas de Melchor, Gaspar y Baltasar. “Se ha buscado hacer unas carrozas abiertas para que se puedan ver a los Reyes en 360 grados. Es decir, se les ha quitado la parte trasera de las carrozas. Igualmente, se les ha mejorado la iluminación y añadido música para darles más vida”, relataban los y las voluntarias. A estas tres carrozas se les unirán las ya habituales de la Escuela de Patinaje, el grupo de danza de la escuela Ana Irala, la Escuela de Música, Toy Storie, Mickey Mouse, el libro de la selva, la carroza del taller de los regalos de Ascota, txistus y dantzaris, el nacimiento del Belén, la carroza de los Pajes donde van todas las cartas de los niños y niñas.