A comienzos de septiembre, los cuatro sindicatos convocantes de la huelga general en la Formación Profesional de Navarra solicitaron una Mesa Sectorial específica para tratar la problemática generada el curso 2024-2025 a raíz de la implantación generalizada de la Dual y la coexistencia del alumnado del nuevo modelo con el del anterior de FCT. A pesar de que incluso había alumnado que no pudo iniciar sus prácticas debido a la situación, ¡el Departamento tardó mes y medio en convocar la Mesa! En ella, nuestro tema se trató en último lugar, y para entonces, el director de Régimen Jurídico (Javier Lacarra), el director de Selección y Provisión (Ricardo Iribas) y dos inspectores ya habían abandonado la sala. ¡Esa es la importancia que el Departamento le da a la situación tan extrema que padece la FP en Navarra!
Tras explicar la problemática, los sindicatos solicitaron respuestas. Desde el Departamento admitieron que los grupos de trabajo organizados durante el curso 22-23 no aportaron ningún estudio ni conclusión. No, no lo hubo. Pero para más inri, tampoco tomaron en cuenta ninguna de las aportaciones realizadas por la plantilla para tratar de facilitar la implantación del modelo dual. Y ahora Gil Sevillano ha anunciado que este curso habrá otro grupo de trabajo para abordar esas cuestiones. ¿Ahora? ¿Para qué? ¿Cómo estará compuesto? La falta de transparencia, planificación y gestión por parte de la sección de FP es abrumadora.
Pero lo que realmente nos preocupa es que las consecuencias de esa falta de trabajo las está padeciendo el profesorado, que ya el curso pasado tuvo que utilizar horas lectivas y complementarias para acometer las tareas que exige el modelo dual. Por si esto fuera poco, el consejero Gimeno tiene la desvergüenza de arremeter, a través de X, contra el profesorado y las familias del alumnado usando para ello mentiras y datos manipulados.
Mientras, las y los profesores de FP seguimos realizando concentraciones y protestas: el lunes 13 de octubre en Tafalla el profesorado de Mecatrónica se negó a salir en la foto junto al consejero, y son varios los centros y docentes que se han negado a participar en próximos eventos como el foro de noviembre en Baluarte, o las Skills.
A pesar de ello, Gimeno seguirá diciendo que Navarra es referente en la FP. Y nos preguntamos, ¿en qué?
• ¿En la discriminación en cuanto a sueldo?
• ¿En recortes salariales al personal técnico con titulación de FP o al de pedagogía terapéutica?
• ¿En la sobrecarga laboral de su plantilla fuera del horario lectivo?
• ¿En marear y dar indicaciones contradictorias a los centros respecto a la participación o no en los programas de excelencia?
Nosotras y nosotros no entendemos cómo no ha habido ya dimisiones y/o destituciones en la sección de FP de Educación. Gil Sevillano no ha aportado ninguna solución de momento, y nos preocupa sobremanera que sigan siendo el profesorado, el alumnado y sus familias quienes paguen las consecuencias de la mala planificación y gestión del Departamento.
Firman este artículo: Xabier Sorbet Manchó (profesor del CIP Virgen del Camino), Itxaso Valencia Otxoa (profesora del CIP Donapea) y Xabat Etxegia Apezetxea (profesor del CIP Tafalla)
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">