El departamento de Cohesión Territorial prevé invertir algo más de 41 millones de euros dentro del Plan de Inversiones Locales para obras de redes de abastecimiento, pavimentación (con y sin redes), urbanización de travesías y dotaciones municipales y concejiles. Así lo ha afirmado el consejero Óscar Chivite esta mañana en Tudela durante la presentación del nuevo programa que tendrá de nuevo una duración de tres años, entre 2026 y 2028 y que prevé un gasto de unos 13 millones en cada uno de los ejercicios. A la presentación (que se repetirá en Burlada en próximos días) han asistido alrededor de un centenar de alcaldes, concejales y técnicos municipales de diferentes localidades y entidades supramunicipales.

El nuevo PIL 2026-2028 pone a disposición de las entidades locales de Navarra más de 100 millones de euros, a un ritmo superior a los 34 millones de euros anuales. En concreto, para programación local, en el trienio 2026-2028, hay una dotación de 41,8 millones de euros, el 40% del PIL. Posteriormente se consignará el programa de libre determinación y el programa de inversiones para abastecimiento de agua en alta y tratamiento de residuos.

El consejero ha hecho balance de lo invertido en el plan anterior (entre 2022 y 2025, aún por finalizar) y que alcanzará los 125 millones, uniendo todas las vertientes, repartidos entre 321 expedientes que corresponden a 169 entidades beneficiadas. El reparto de estas cantidades es de más de 80 millones en obras por toda la Comunidad Foral, más los proyectos de libre determinación que han sido 45 millones “este nuevo modelo es un caso de éxito que aporta planificación y certidumbre”, ha sentenciado Chivite. El reparto ha sido de 58 millones de inversión (35 millones aportación del Gobierno) para 63 obras en abastecimiento en alta y 26,4 millones de inversión (7,5 millones de aportación) para 6 proyectos de tratamiento de residuos dentro del plan de inversiones. Dentro de programación local la partida de aportación es de 37,8 millones de euros (75,2 millones de inversión total).

Durante la presentación, hoy en Tudela, Óscar Chivite ha destacado que “el principio esencial de la Ley Reguladora del Plan de Inversiones Locales sigue en plena vigencia desde el momento en que impulsa la cohesión territorial, la autonomía local, la cooperación y la lealtad entre las administraciones públicas”.

El consejero Óscar Chivite antes de la presentación en la sede de Bardenas Reales de Tudela. Fermín Pérez Nievas

Para el próximo programa la partida se repartirá en un 40% para redes, pavimentación, urbanización de travesías y dotaciones municipales, un 30% para abastecimiento en agua, tratamientos de residuos, estudios y proyectos y finalmente el otro 30% para las inversiones determinadas por las entidades locales beneficiadas. Para esos años, subirá la aportación del Gobierno de Navarra en referencia al IPC, si bien en lo que más repercutirá este incremento de la aportación será en las obras relacionadas con Bienes de Interés Cultural. El total de la aportación en los diferentes proyectos oscila entre un 75 y un 85%, dependiendo del apartado en que se encuentre.

Se abre ahora un lazo de dos meses para que entidades locales y mancomunidades presenten sus proyectos cuyas obras, de aquellas que se aprueben, no podrán comenzar hasta después del verano ya que hay que esperar a la inclusión provisional en el listado de las obras subvencionables.