Sangüesa celebrará San Sebastián durante cuatro días
El chupinazo lo lanzará la Corporación infantil y habrá actividades culturales y deportivas
Este viernes 17 de enero Sangüesa dará comienzo a las fiestas en honor a su patrón, San Sebastián. La localidad ha programado cuatro días de celebración con actividades culturales y deportivas dirigidas a todas las edades.
La protagonista encargada de dar inicio a las fiestas será la Corporación infantil de las pasadas fiestas patronales. A las 19 horas se realizará un pleno infantil en el Ayuntamiento y a las 20 horas se lanzará el esperado chupinazo desde el balcón trasero. La Corporación infantil se recuperó en las fiestas patronales de 2023 y tiene el objetivo de acercar la política municipal a los más jóvenes de la localidad y hacerlos partícipes.
La Corporación infantil la componen la alcaldesa, Uxue Alkate Villanueva, y los concejales y concejalas: Orgi Acedo Lacosta, Ixone Aramendia Tabar, Aroa Estaun Elizalde, Arianne Fernandes Ezquerro, Sancho Gaston Sanz, Maria Antonieta Gonzalez Martinez, Arhane Iso Amezua, Izaro Lagunas Urtasun, Dafne Larran Ojer, Noa Perez Blanco, Matias Samael Ruiz Jimenez, Amaia Sanchez Palacios y Martina Sola Garces.
El chupinazo estará amenizado a cargo de la Comparsa txiki, gaiteros y la Banda de la Escuela de música Juan Francés de Iribarren.
El sábado habrá actividades durante todo el día. La Comparsa de Gigantes y Cabezudos recorrerá las calles. A las 12 horas se hará la entrega de premio del VII Concurso fotográfico de las fiestas patronales, el jurado elegió a las tres fotografías finalistas y ha sido la ciudadanía quien hasta este martes pudo votar para elegir una ganadora. A continuación, se entregará la Pocha de Oro de la Feria taurina 2024; ambos actos serán en la Casa de Cultura. A las 14:30 habrá comida popular en el polideportivo y, después, a las 16:30 hinchables. También a las 16:30 se jugará la final del Campeonato Cuatro y Medio de Pelota. Se jugarán las finales tanto del Cuatro y medio como de Goxua, partidos que comenzaron en el mes de octubre. El sábado será el único día en el que haya animación nocturna en Las Arcadas.
La víspera de San Sebastián estará marcada por la música con la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, ronda jotera y el pintxopote a cargo de Eskartxa Txaranga a las 19 horas.
SAN SEBASTIÁN
El día grande llegará el lunes, los Auroros y las dianas serán las encargadas de despertar a la localidad y, después, se procederá a la celebración de la procesión en la que participarán numerosos grupos culturales como Gaiteros, Rocamador dantzari taldea, Banda Municipal y Comparsa de Gigantes y Cabezudos. A continuación, habrá migas en la plaza de Las Arcadas, una costumbre que se recuperó el año pasado. Por la tarde tendrá lugar en el auditorio el espectáculo Dreaming bubbles para todos los públicos. Por último, bailables y toros de fuego para poner el broche final a este fin de semana festivo.
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’