La Casona: 40 años saciando a los paladares más exigentes
El asador-sidrería, que ofrece menú sidrero durante todo el año, se fundó en 1985 por los hermanos Elía en Barañáin
La hostelería es, sin duda, uno de los sectores más exigentes: largas jornadas, un mercado competitivo y la necesidad constante de reinventarse para satisfacer a los clientes. Sin embargo, hay historias que destacan por su perseverancia y éxito, como la de La Casona de Barañáin, un asador-sidrería que ha logrado lo que pocos pueden presumir: alcanzar las cuatro décadas manteniendo su excelencia.
Cuatro décadas en las que se ha convertido en un referente, ofreciendo los mejores platos, combinando tradición y calidad, y conquistando generaciones de comensales que han hecho de este lugar una parada obligatoria.
“Seguiremos mientras podamos, porque hemos tenido la suerte de contar con una clientela fiel desde el primer día. Hay personas que llevan viniendo casi todos los fines de semana desde que abrimos, en 1985”, afirma Ana Elía, una de las gerentes del restaurante.
El secreto de su longevidad parece estar en esa mezcla perfecta de dedicación, buen hacer y un profundo amor por la cocina y la sidra.
“Lo más bonito de este trabajo es dar de comer a la gente y que se vayan satisfechos, agradecidos”, añade Elía.
Txotx! Llega la temporada de sidrería
La Casona, que ha sabido ganarse el corazón de sus comensales, se encuentra ahora en pleno proceso de evolución. “Mis hermanos y yo hemos empezado a reformar la casa poco a poco, por zonas, y ahora estamos transformándola por completo. El objetivo es hacerla más bonita, agradable y moderna, sin perder su esencia”, explica la gerente.
Un nuevo espacio, pero con la misma esencia que ha hecho a La Casona un referente en la hostelería. En su carta de restaurante y asador, se mantiene la tradición de ofrecer platos clásicos de la sidrería en un menú especial de 45 euros. Entre sus deliciosas opciones, se encuentran ensalada verde, choricicos a la sidra, tortilla de bacalao, chuleta o pescado de anzuelo, y para finalizar, una selección de postres como cuajada, queso con membrillo y nueces, tarta o sorbetes.
Un auténtico festín para los sentidos, que sigue conquistando a los comensales con cada bocado. Todo ello, maridado perfectamente con la sidra de las kupelas, que podrá ser degustada durante todo el año, realzando cada sabor con su toque único.
Temas
Más en Navarra
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela
-
Ecologistas y Asamblea Antipolígono defienden la creación de una Reserva Natural en el Polígono
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea