Tafalla gestionará 17 millones de euros tras aprobar sus presupuestos para 2025
Se trata de un incremento del 18% respecto al presupuesto de 2024 y ha salido adelante tras un acuerdo histórico entre EH Bildu y PSN
El Ayuntamiento de Tafalla tenía este jueves una cita de suma importancia en el salón de plenos, puesto que se aprobaron, y por mayoría absoluta, los presupuestos de la localidad para el presente año, después de un acuerdo histórico entre EH Bildu y PSN, así como también se aprobó la Plantilla Orgánica municipal con 9 votos a favor y 8 en contra. “La elaboración del Presupuesto que hoy traemos a este Pleno para su aprobación es fruto del trabajo de los cuatro grupos que formamos el Equipo de Gobierno -EH Bildu, Iniciativa por Tafalla, Contigo Zurekin y Geroa Bai- y de un acuerdo con el PSN. Cinco fuerzas políticas diferentes que hemos sabido hablar, dialogar y llegar a acuerdos por el bien de Tafalla. Hemos tenido en cuenta las necesidades de nuestros vecinos y vecinas a la hora elaborar este presupuesto, siempre en la medida de nuestras posibilidades. Cada cual desde su perspectiva, hemos conseguido consensuar este importante documento para la gente de Tafalla, y es que en esta época en los que hay muchos cambios y ritmos que dan vértigo, se vuelve imprescindible la necesidad de arrimar el hombro, de remar juntas en la misma dirección, de llegar a acuerdos. Porque, al fin y al cabo, la política y más la política municipal, que es la más cercana a la ciudadanía, tiene que servir para mejorar la vida de la gente. Eskerrik asko, bihotzez guztioi”, opinaba Xabier Alkuaz, alcalde de Tafalla (EH Bildu) durante su discurso.
Relacionadas
Los números al detalle
El proyecto de presupuesto de 2025 asciende a 17.124.500€, de los cuales 12.583.200€ son gastos ordinarios y 3.996.800€ son inversiones. El presupuesto total se incrementa respecto al año anterior en 2.634.200€, pasando de 14.490.300€ en 2024, a 17.124.500€ en 2025. En porcentaje, el aumento es de un 18,18%. A su vez, la deuda se sitúa en 1.368.341€, lo que supone una reducción del 41’7% en los 10 años de gestión del Ayuntamiento por parte de EH Bildu.
En el capítulo de gastos en bienes corrientes y servicios, destaca, entre otros, el aumento de la partida para orquestas de fiestas en 19.500€; aportación de 70.000€ para el programa de Infancia y Adolescencia, que se repite tras el buen resultado del año anterior; aumento de 55.000€ para la reparación y conservación de vías públicas; o la aportación de 43.000€ para las mejoras de las instalaciones en el Polideportivo.
En cuanto a las inversiones, están previstas 23 actuaciones con un coste de 3.996.800€. Entre ellas destacan la urbanización del entorno de Recoletas (418.000€); el acondicionamiento del parking del Kulturgunea (40.000€); la pavimentación y redes de la calle Túbal (75.000€); o la pavimentación de la calle Barranco de Abaco (40.000€). No obstante, uno de los proyectos estrella será la construcción de un parking solar, para el cual está previsto que el Ayuntamiento solicite un préstamo para hacer frente a la inversión. “Se trata de una apuesta clave de este Ayuntamiento en materia energética. Hablamos de una inversión de casi 2 millones de euros que nos va a producir un ahorro energético importante en el futuro. La idea es hacer frente al pago del préstamo con el ahorro energético que nos va a suponer la instalación de esta infraestructura”, explicaba Xabier Alkuaz.
Las votaciones
Tras el desglose del presupuesto, los portavoces de los diferentes grupos municipales tomaron la palabra para explicar su postura en la decisión que iban a tomar. Así pues, Oskar Oca, de Geroa Bai fue el primero en detallar su punto de vista. Aseguró que, aunque en algunas áreas “nos hubiera gustado ser un poco más escuchados”, votaría a favor ya que “el presupuesto recoge una inversión que implica un desarrollo hacia una menor dependencia energética”. El siguiente en tomar la palabra fue Karlos Montoya, de Contigo-Zurekin, quien incidió en que estos presupuestos se están realizando con “una visión de futuro, sostenibilidad en el tiempo y respeto al medioambiente”. Tras él, fue Goizeder Juango, de Iniciativa por Tafalla, quien manifestó su voto favorable, alegando que son unos presupuestos “sociales, diversos y en los que se sigue apostando por la calidad de vida de la ciudadanía tafallesa”.
En cuarto lugar fue Esther Iso, de PSN, quien expuso sus argumentos para la aprobación de los números: “Las enmiendas que hemos presentado y el acuerdo alcanzado son temas que venimos repitiendo a lo largo de varios años y en esta ocasión se ha conseguido llegar a un acuerdo, por eso firmamos el acuerdo. Las partidas que hemos incluido en el presupuesto, y que para nosotros son muy importantes son 80.000€ para redactar proyectos de rehabilitación del Paseo Padre Calatayud, otros 80.000€ para cubrir el parque de la tirolina, 10.000€ para renovar los vestuarios de los campos de hierba artificial y 19.500€ para las orquestas de fiestas”.
Ángel Ansa, de UPN, fue el quinto y último representante en dar su opinión; su grupo fue el único que votó en contra. “Nosotros no negociamos nada con este Equipo de Gobierno porque tenemos un modelo antagónico de ciudad y sería una falta de responsabilidad por nuestra parte apoyar los presupuestos. Además, han demostrado que no saben gestionar, ya que estas cuentas siguen la línea continuista de los últimos nueve años, no responden a las necesidades actuales de los vecinos de Tafalla, no afrontan los principales problemas y arrastran carencias por la mala gestión”.
Temas
Más en Navarra
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’
-
La gaita se reivindica como instrumento musical de primer nivel en Pamplona
-
La “judicialización” de la juventud llegará a Estella en vísperas de las fiestas del Puy