Síguenos en redes sociales:

La DGT dice a Toquero que "no asume el coste de ningún centro desplazado"

La delegada del Gobierno y la Jefatura de Tráfico añaden que el organismo no valora "las fuentes de financiación" que pueda usar

La DGT dice a Toquero que "no asume el coste de ningún centro desplazado"Iban Aguinaga

La duración del convenio que quiere la DGT firmar con Tudela tiene una duración de cuatro años y ya la están firmando otras localidades del país que, como la capital ribera, cuentan con centros desplazados para la realización de exámenes, por lo que desde esta entidad afirman que “la DGT no asume ni ha asumido esos gastos en ningún centro desplazado”. Según explicó el viernes la delegada del gobierno, el convenio establece un mecanismo de cooperación entre la DGT y cada ayuntamiento para que las pruebas teóricas se puedan realizar por procedimientos informáticos y con las mismas condiciones en las que se realizan en las instalaciones de la Jefatura Provincial de Tráfico. Las aulas informatizadas ya están funcionando en Calatayud y Tomelloso.

En virtud de ese convenio, cada ayuntamiento adquiere una serie de compromisos, entre ellos, “acondicionar el aula en el plazo máximo de 12 meses a partir de la firma, asumiendo los gastos que ello ocasionara”. Tanto la delegación del Gobierno como la Jefatura Provincial de Tráfico recordaron al alcalde de Tudela en la reunión del viernes que la DGT no valora las fuentes de financiación con las que pueda contar cada ayuntamiento y que “la propia DGT no asume ni ha asumido esos gastos en ningún centro desplazado”.

Por su parte, la Dirección General de Tráfico se compromete a realizar, al menos una vez al mes, las pruebas teóricas para la obtención de un permiso o licencia de conducción en el centro de exámenes habilitado por el ayuntamiento. También se compromete a facilitar el asesoramiento técnico e informático necesario, a hacer un uso adecuado de las instalaciones y los equipos informáticos, o a colaborar con los empleados municipales y de seguridad.