El Ayuntamiento de Pamplona presentó ayer Plaza On, la renovada red de voluntariado que aglutinará a las personas que, de forma desinteresada, ofrezcan su tiempo y experiencia para mejorar la vida de la ciudad.

El origen de esta red de voluntariado radica en la necesidad de contactar personas dispuestas a colaborar con proyectos colaborativos. Plaza On apuesta porque estos espacios públicos se conviertan en lugares de encuentro donde la ciudadanía se reúna, colabore y comparta experiencias y necesidades.

La red de voluntariado pretende crear alianzas con el tejido asociativo, las comunidades vecinales y otras redes para que entre todos se puedan atender mejor las inquietudes que surjan. En la actualidad, ciudadanos realizan voluntariado en cinco campos: medioambiente –plantaciones y la limpieza de los ríos–, educación –ayudar al alumnado de Primaria a que adquirir competencias lectoras y el sistema de caminos escolares seguros–, cultura –Privilegio de la Unión o el Festival de las Murallas–, acción comunitaria –desarrollo de eventos– y cuidado de mayores con paseos saludables para evitar la situación de soledad no deseada.

AL DETALLE

l Sede. Segunda planta del Palacio de Condestable.

l Horario. De septiembre a junio el horario será de 9.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.30 horas de lunes a jueves . Los viernes, de 9.00 a 15.00 horas. En julio y agosto, estará abierto de lunes a viernes de 9.00 a 15.00 h.

l Contacto.Teléfono: 948 42 04 93. Correo electrónico: plazaon@pamplona.es.

l Página web. https://plazaon.pamplona.es.

l Requisitos. Para inscribirse como persona voluntaria hay que ser mayor de 18 años. Las personas de entre 16 y 18 deberán contar con el consentimiento de sus progenitores, tutores o representantes legales. Los adolescentes de entre 12 y 16 años podrán realizar acciones de voluntariado si cuentan con la autorización expresa de sus padres, tutores o representantes legales en la que se valorará si el voluntariado perjudica o no su desarrollo y formación integral.

Plaza On se nutrirá de personas que quieran participar en la plataforma mediante un sistema de entrevistas, planes y actividades de formación para capacitar al personal voluntario, tanto de forma general, como para acciones específicas. Plaza On también destinará un espacio destinado a los colectivos que ya están organizados en el tejido asociativo para que puedan presentar proyectos que requieran de voluntariado. De esta manera se tratará de establecer las herramientas más efectivas para la necesidad detectada en cada momento.