Que la festividad de San Antón, patrón de los animales, no es lo que era está claro, pero sigue siendo uno de los eventos más importantes en Baztan. Un evento para todos, mayores y pequeños, y por ello este año 30 alumnos del CIP Elizondo Lanbide Eskola IIP dentro de un proyecto de estudio, sacaron a pasear hasta la plaza de los Fueros a una treintena de residentes de la Residencia de Ancianos Francisco Joaquín Iriarte.
Desde el año pasado ya no se sortean animales como premio, cosa que prohíbe la ley de Bienestar Animal y en su lugar se ponen en sorteo cuatro lotes de productos locales donados por Baztango Zaporeak, “una forma de promocionar los productos del valle, todos son productos del primer sector” indicaba el concejal de montes y ganadería Joxelu Retegi, un asunto que provoca añoranza entre la gente que acude cada año al sorteo.
El día comenzó bajo una niebla que le costó levantar hasta pasado el mediodía y con frío. A las 10.30 horas comenzó la misa por el Santo, a las 11.00 horas como novedad, el txistulari de Arizkun Patxi Larralde acudía hasta la Residencia para amenizar a los mayores, de ahí los residentes acudieron hasta la plaza para disfrutar de las bertsolaris Maddi Ane Txoperena y Alazne Ontsalo. A continuación unas calientes y ricas Baztan Zopak fueron servidas por el alcalde, concejales y trabajadores municipales. Entre tanto la Policía Municipal vendía los últimos boletos para el sorteo. Este año se han vendido 5.600 boletos a 1 euro (menos que el año pasado que se vendieron 6.934 papeletas), del número 1001 al 6600, y la recaudación íntegra se destina a la Residencia de Ancianos y Jubilados.
La rifa
El sorteo fue puntual, a las 13.00 horas, cuando salieron del colegio los niños que fueron las manos inocentes que se encargaron de sacar los números premiados. Este año fueron alumnos de la Ikastola Baztan, se alternan cada año con la Escuela Pública de Elizondo, y correspondió el honor al alumnado de 4º curso, June Saenz de Urturi, Alazne Alzuart Miranda, Xuban Garmendia Azkoiti y Adei Largo Arregi, todos ellos de 9 años de edad.
Emocionados y contentos por la oportunidad fueron sacando las bolas con los números. El primer premio, un lote valorado en 500 euros con productos de ‘Baztango Zaporeak’ correspondió al número 3027 y fue vendido en la Panificadora Baztanesa, el segundo premio, un lote valorado en 250 euros fue para el número 3351, vendido en la Cámara Agraria o en la plaza por la Policía Municipal. El número 5052 fue el tercer premio, un lote valorado en 150 euros y fue vendido en la carnicería Iriarte de Arizkun y el cuarto premio, lote valorado en 100 euros, fue para el número 4732, vendido en el Restaurante Olari de Irurita o por la Policía Municipal en la plaza. Los afortunados tienen un plazo de 20 días para reclamar el premio.
Alguno en la plaza se resignaba a los nuevos tiempos y manifestaba que “no tiene nada que ver con el sorteo de antes, antes era mucho más bonito con el paseo de la vaca, pero si hay que acatar la ley pues habrá que acatarla y adaptarse a lo nuevo”. Un sorteo con más de 150 años que aunque se cambie sigue vivo en el calendario de fiestas del valle de Baztan.