El albergue municipal de los Amigos del Camino de Santiago de Estella-Lizarra ha arrancado su actividad tras el parón navideño y ha comenzado el nuevo año con un “goteo” de peregrinos que decidieron emprender este viaje en pleno invierno. Así han ido llegando rebozados hasta la calle la Rúa de la ciudad del Ega donde les aguardan los hospitaleros John Nazareno y Mayra Murillo. “Ahora apenas llegan hasta el albergue entre cinco o diez al día”, aseguraba Maxi Ruiz de Larramendi, presidente de los Amigos del Camino de Santiago en Estella, que destacaba la responsabilidad de la Asociación para mantener abierto y ofrecer el servicio a los pocos peregrinos que hay en estas fechas. “Son casi todo españoles y coreanos”.
Un albergue que el año pasado acogió a 13.400 personas, “sabemos que han llegado más que otros años ya que la oferta de camas alrededor del Camino en Tierra Estella se ha incrementado notablemente”. Se calcula que alrededor de 80.000 personas cruzaron Estella-Lizarra en su ruta jacobea. “Hay datos objetivos como los 57.000 contabilizados que salieron desde Donibane Garazi a los que hay que sumar los que inician el camino desde otros lugares como Roncesvalles, Pamplona o Puente la Reina”. Una información que cada año es más exhaustiva gracias al proyecto Camino de Santiago Siglo XXI que ofrece todo tipo de tecnologías informativas a los peregrinos.
Con todo, el albergue de Estella-Lizarra sigue su renovación. “Este año hemos instalado calefacción y aire acondicionado en el edificio de la Herrería, lo que lo va a hacer más confortable”. Por otra parte, será un año de obras, ya que el Ayuntamiento de Estella-Lizarra -a través de los fondos Next Generetion- tiene previsto arreglar antes de septiembre el tejado y cambiar los sistemas de calefacción a aerotermia, un sistema que, eso sí, tendrá apoyo de gas natural “sobre todo para complementar el calentamiento del agua en las duchas en los momentos de máxima ocupación, lo que mejorará el sistema actual que funciona con botellas de propano”.
Origen de los peregrinos que llegan a Tierra Estella
Respecto al origen de los peregrinos extranjeros, Maxi Ruiz de Larramendi tenía claro que buena parte “proceden de Corea”. La segunda procedencia, que “cada año va creciendo” es USA. Y es que no es casual que los peregrinos de este país hayan crecido desde la visita a Estella el año pasado de la junta de la asociación American Pilgrims, que cuenta con más de 40.000 asociados de EE. UU. y Canadá. “Nos han invitado a ir a la ciudad canadiense de Vancouver donde haremos promoción del Camino, de Navarra y de Estella”. Así mismo, el resto de los peregrinos proceden de países como “Francia, Alemania, Italia y Brasil”.
Ruiz de Larramendi defendía con pasión el trabajo de las asociaciones de la Ruta Jacobea para “mantener la marca del Camino Francés. En Galicia les da igual porque su política es la de que el Camino siempre acaba en Santiago, nosotros luchamos porque venga desde más lejos con todo lo que esto conlleva para territorios como Navarra”