Después de un día intenso, en Altsasu y Olazti continúan las celebraciones de Santa Águeda. Además, este fin de semana se unirán el resto de localidades del valle de Burunda, es decir, Bakaiku, Iturmendi, Urdiain y Ziordia. En todos los casos la fórmula es parecida, festejos a lo grande para los quintos y quintas del año que se sufragan en una cuestación popular. En Altsasu habrá que esperar al lunes para saber la cantidad recaudada el miercoles.
En Olazti se pide todos los días. Este año son 17 quintos y quintas: Eder Arrizabalaga Otxoaerrarte, Leire Agirre Aldaz, Iosune SánchezAmiama, Iraitz Larraga Vicente, Amaiur Márquez Imaz, Maider Kintana Beraiz, Eneko Rubio Galbete, Irati Zarrabeitia Barandalla, Edorta Flores Marín, Oihan Aldaz Iparragirre, Javier Esteras Oraá, Iñigo Esteras Oraá, Irati Andueza Imaz, Aratz Huegun Flores, Maren Huegun Flores, Ekaitz Pérz Martín y Oier Calvo.
Quintos y quintas visten de caseros. Los chicos llevan dos pañuelos cruzados en el pecho y todos los días lucen su palo de Santa Águeda, una especie de vara de mando realizada con cintas bordadas o dibujadas. Asimismo, Olazti comparte con su vecina Altsasu la entrega de tortas, tortas de pan adornadas con dulces, aunque de diferente manera. Mientras en que en la segunda constituye una parte importante fuente de ingresos, la costumbre en Olazti es agasajar con estas tortas al alcalde, a la persona de más edad y también a la más joven. En su tiempo también se entregaban al médico.
El Zortziko está ligado a esta fiesta de la juventud. También en Olazti, que el año pasado se volvió a bailar en la plaza después de que se perdiera esta costumbre el pasado siglo. No obstante, fue recuperado unos años antes con nuevos aires, incorporándose al carnaval rural. Los quintos y quintas bailarán el viernes a las 19.00 horas. Para ello, han estado ensayando con Olatz Bados Ganuza.
Celebraciones en otros pueblos del valle de Burunda
En Bakaiku este año hay siete quintos y quintas nacidas en 2007: Iortiz Erdozia López, Oihan Goikoetxea de Ziordia Asensio, Haritz Ramos Apaolaza, Erkuden Saez de Adana Larrañaga, Leire Zelaia Leiza, Aimar Gastaminza Garmendia y Aitana Luis Erdozia. Además, se unirán a las celebraciones lo quintos viejos y jóvenes, es decir los nacidos un año antes y un año después, 16 en total. Las celebraciones comenzarán hoy con una cena. El sábado pedirán casa por casa con la compañía de trikitixas. No faltará una comida a la que se unirán otras quintas,
Muy cerca, en Iturmendi, también comenzarán hoy con las celebraciones, sobre todo 18 jóvenes entre quintos jóvenes y viejos. Y es que este año solo son dos: Anna Tugas Muela y Ekiñe Agirre López.
En Urdiain quintos y quintas se reunieron ayer con unan cena para calentar motores. Este año son 16 jóvenes nacidos en 2007: Alain Zufiaurre de la Vega, Siets Goikoetxea Garde, Igor Agirre Bergara, Maddi Gastaminza Betelu, Ande Díaz Sevilla, Maite Murua Ugalde, June Etxeberria Antón, Gurutz Goikoetxea Irisari, Izaro Lopez de Goikoetxea Zufiaurre, Beñat Berdote Davies, Kaiet Arzamendi Arakama, Olatz Oroz Romero, Javier Larrea Esnaola, Eneko Chamorro San Martín, Josu Saenz de Arzamendi Irigoien y Luken Zelaia Ganuza. Además, se unirán a las celebraciones los quintos jóvenes y viejos, unas 35 personas en total. Para hacer frente a los gastos, venderán boletos para la rifa de un cordero. Mañana bailarán las quintas que celebran el 25 y 50 aniversario y los del año el domingo al mediodía.
Por último, en Ziordia, solo hay un quinto, Aizeti Baztarrika, que compartirá protagonismo con Urtzi Gartzia, quinto joven, a quienes se unirán otros cinco jóvenes