La merindad de Sangüesa cuenta con 12 comerciantes itinerantes
Productos de alimentación, calzado y complementos son los ofrecidos por las furgonetas itinerantes en sus rutas
El comercio supone el 21,25% de la actividad económica en la merindad de Sangüesa, lo que incluye a los 12 comercios itinerantes que dan servicio a los 59 municipios de la comarca. Los datos provienen de un informe elaborado por la Red de Dinamización del Comercio Rural.
Identificar las necesidades y dificultades que enfrenta este tipo de actividad y conocer las oportunidades y amenazas del sector en Sangüesa fueron los temas principales que guiaron la reunión mantenida recientemente el director general de Comercio y Consumo, Pablo Ezcurra; el alcalde de Sangüesa, Javier Solozábal; la técnica de desarrollo de la comarca de Sangüesa CEDERNA, Marijo Waliño; y la técnica de la red de comercio rural en la zona de Sangüesa CEDERNA, Leire Hualde.
La información recabada permite identificar las necesidades y dificultades que enfrenta este tipo de comercio, lo que ayuda a orientar de manera más eficiente los programas de la Dirección General de Comercio y Consumo en beneficio de este sector.
COMERCIO EN RUTA
Superar los desafíos logísticos propios de la itinerancia y la limitada rentabilidad de acudir a ciertos pueblos son los principales problemas diarios a los que se enfrenta el comercio en ruta y que, en la merindad de Sangüesa, atiende a los municipios que se encuentran en los valles del Pirineo, Prepirineo y Comarca de Sangüesa, donde viven un total de 22.820 habitantes.
Esta actividad desempeña un papel fundamental en las dinámicas económicas, sociales y comunitarias de estos pueblos, especialmente en aquellas localidades con menor acceso a servicios comerciales convencionales, ofreciendo una alternativa práctica y accesible para adquirir productos de primera necesidad.
El informe especifica que el comercio itinerante es un sector altamente masculinizado, con una representación mayoritaria de hombres. Según los datos recogidos indican que, un 69.2% de los comerciantes son hombres, mientras que el 7.7% son mujeres y un 23.1% pertenece a sociedad mercantil mixta.
Los productos más comunes que ofrecen en sus vehículos son carnicería, pescadería, panadería y frutería; así como calzado y otros complementos. Sin embargo, el informe destaca que proporcionan una labor social igual o más importante al convertir el momento de la llegada a la localidad en un espacio de encuentro y socialización entre los vecinos. Además, los comerciantes desempeñan un rol esencial añadido al ser proveedores de servicios complementarios, especialmente para las personas mayores.
Reunión con las entidades locales de Sangüesa
Pablo Ezcurra, el director general de Comercio y Consumo, explicó las distintas convocatorias de ayudas para la promoción de la actividad, destacando la convocatoria para la mejora de la competitividad de pymes del comercio minorista. A este respecto, la inclusión de nuevos conceptos o la revisión de los mínimos de inversión necesarios fueron objeto de análisis.
También se comentaron cuestiones relativas a la convocatoria de subvenciones para la gestión de colectivos comerciales acogiendo la propuesta de las técnicas de CEDERNA para estudiar una rebaja en el número de comercios asociados necesario para el acceso a la misma, favoreciendo el acceso a pequeñas asociaciones del ámbito rural.
Por su parte, el alcalde Solozábal y el director general, compartieron la necesidad de mantener en Sangüesa una mezcla comercial suficiente, con variedad de sectores que haga atractiva y suficiente la oferta comercial que la ciudad mantiene, no solamente para vecinos de la propia merindad, sino también para los de la comarca aragonesa colindante de las Cinco Villas, que siguen acercándose a Sangüesa como polo comercial de la zona.
En la reunión se valoraron también otros temas de trabajo como el relevo generacional para aquellos comerciantes próximos a la jubilación, la posibilidad de unificar señalización comercial que ofrezca más información a vecinos y visitantes y que favorezca el comercio de proximidad.
Temas
Más en Navarra
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Falces cierra una agenda de tres días para celebrar las fiestas de la Juventud
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela