Síguenos en redes sociales:

El Ayuntamiento de Falces da luz verde a un presupuesto de 4,2 millones de euros

El mayor proyecto que han previsto es la consolidación del talud izquierdo del barranco del Pilón

El Ayuntamiento de Falces da luz verde a un presupuesto de 4,2 millones de eurosMaría San Gil

El Ayuntamiento de Falces acaba de dar luz verde al presupuesto que regirá el municipio este año, un documento que asciende a 4.235.000 euros, algo más que en 2024 que era de 4,1, y que ha salido adelante con los votos favorables de los ediles del PSN (4) y AIF (3) y la negativa de los de Falces en Positivo (4).

En cuanto a las inversiones, explicaba la alcaldesa Gloria Olcoz, “son bastantes, pequeñas, pero muy importantes para el día a día del municipio. Hemos priorizado proyectos de menor cuantía económica porque, aun dejando todo el dinero para una de las grandes obras que necesitamos acometer, tampoco me lo solucionaría. Aun y todo, vamos a invertir más de 400.000 euros, que no está nada mal.”.

De este modo, insistía la primera edil, el proyecto de mayor envergadura, con 150.000 euros procedentes de la enmienda del PSN, van a consolidar el talud izquierdo del barranco del Pilón tras el estudio geológico que concluyó que el terreno es estable, pero que conviene reforzarlo porque va poco a poco erosionándose. 

Aunque a nivel estético apenas se va a notar el cambio, la actuación incluye un primer tramo en el que van a realizar una protección del pie del talud frente a futuras acciones erosivas de las aguas del barranco mediante la ejecución de un muro inferior de hormigón adosado al paramento del talud y después, en la transición con la zona de la cascada, han previsto una actuación de recalce mediante gunitado. Además, en el segundo tramo habrá una cuneta y drenaje que permitirá una pequeña circulación localizada en aguas bajas. 

Al mismo tiempo acondicionarán el entorno hasta el límite de los edificios con nuevo pavimento y harán un camino peatonal de arena y zahorra artificial. Por último, en la zona de la cascada preservarán las características naturales de esta parte del emplazamiento mediante una labor de limpieza estrictamente manual del material caído y de los posibles restos situados al pie de la misma. 

Inversiones del día a día

Van a destinar 27.000 euros a la Placeta Maya; se trata de acabar la obra de revestimiento de este espacio en el que, cabe recordar, a finales de 2024 se vinieron abajo dos edificios. 18.000 euros invertirán en el firme de un camino del término de Sierras, 17.000 euros irán a parar a la reforma del frontón que está muy castigado, en concreto, a la adecuación del tejado de los vestuarios, con 15.500 euros adquirirán un vehículo desatascador ya que el actual está muy deteriorado, con la misma cuantía comprarán dos nuevos baños portátiles que se sumarán a los dos que ya tienen, y con otros 15.000 euros harán nuevos nichos en el cementerio; 15 los urbanizarán ya y los otros 15, en una segunda fase.

Después, con 11.500 euros van a cambiar y añadir nuevas cámaras de seguridad, sobre todo en las zonas en las que hay contenedores y donde no se está haciendo buen uso de los mismos, como en la plaza de la Verdura, 9.000 euros irán a parar a un acumulador para la instalación fotovoltaica de las piscinas, 8.000 euros destinarán al proceso de presupuestos participativos y 5.500 euros habilitarán para material para la escuela de música.

Por último, con 5.312 euros adquirirán dos porterías txikis que tienen también canastas y que van a colocar en las pistas de tenis, con 5.298 euros adquirirán pistolas táser para los agentes municipales, 5.000 euros irán a parar a una red anti palomas para la cubierta del colegio (una partida que puede variar), y con 3.000 euros, por un lado, mantendrán las corralizas y, por otro lado, llevarán a cabo la segunda fase del cambio de focos del centro cívico. También adquirirán mobiliario para las piscinas y para la casa consistorial, y material informático para las oficinas. 

Otros datos

De acuerdo con la alcaldesa Olcoz, “sabemos que tenemos vías en muy mal estado, como por ejemplo la calle Echarri, y que requieren de muchísimo dinero, pero hay que priorizar. Este un presupuesto realista con las necesidades de Falces, no se me ocurriría invertir en cosas que no lo fueran. El dinero va a paliar demandas y carencias que hay en la actualidad, y aun así faltarían muchísimas cosas por meter. Tenemos un pueblo viejo que tiene muchas necesidades, pero iremos poco a poco”.

De hecho, apunta, al mantenimiento de calles y el saneamiento de redes de abasto destinan 76.000 euros, una cifra que según la alcaldesa debería ser del doble, y otras áreas, después de conocer las demandas de quienes las presiden, se mantienen; Cultura, Deporte o Comercio. La que también han fijado en función de lo que vienen gastando estos años atrás es Festejos; este año han dejado 214.000 euros para las fiestas de agosto, y 30.000 euros para las del Salvador.

En el mismo pleno la corporación ha aprobado, y en este caso por unanimidad, la plantilla orgánica de cara a este ejercicio y que no presenta mayores cambios.