Irurtzun continúa con su apuesta por la mejora de los servicios públicos
El Ayuntamiento aprueba unos presupuestos para este año que ascienden a 2.770.324 euros
El Ayuntamiento de Irurtzun cuenta este año con una previsión de ingresos y gastos de 2.770.324 euros., parecida cantidad que el pasado año, 2.806.885 euros. “Valoramos las cuentas como equilibradas con el objetivo de mejorar los servicios públicos, derechos sociales y la calidad de vida de los vecinos y vecinas del municipio”, destaca el alcalde, Unai Razkin. Más del 10% del presupuesto, 301.630 euros, es para educación. A las partidas de gasto ordinario como limpieza, calefacción, equipamiento o mantenimiento, que suman 261.630 euros, se incluye otra partida de 40.000 euros para continuar con la renovación de aulas y salas comunes, después de que el año pasado se actuara en los pasillos.
El alcalde señala que se ha aumentado la partida para Servicios Sociales de Base en 8.000 euros, hasta 79.000 euros. Además, se mantienen las ayudas de emergencia social, 7.500 euros, y la apuesta por el Empleo Social Protegido y Programa Iturraskarri, con una previsión de contratación de 6-7 personas. Para ello, se destina una partida de 93.000 euros. Asimismo, este año se continuará con Teknoadina, un proyecto piloto pionero en Navarra para crear una comunidad cuidadora para reducir los riesgos de soledad no deseada en personas mayores. “Este programa se financia principalmente con la ayuda nominativa del Gobierno de Navarra propuesta por el grupo parlamentario de EH Bildu”, observa Razkin.
De igual modo, el Ayuntamiento de Irurtzun continúa con su política de gestión pública y directa de los servicios públicos. Así, se incluye una partida de 135.000 euros para siete contrataciones destinadas al mantenimiento de calles, jardines y limpieza viaria, y otra de 71.550 euros para ocho contratos de cara a la campaña de verano en las piscinas Itxesia.
Nuevo aparcamiento en el solar del antiguo cine
En el capítulo de inversiones destaca una partida de 160.000 euros para la construcción de un nuevo parking en el solar del antiguo cine, dentro del Plan de Movilidad que el Ayuntamiento de Irurtzun está ejecutando por fases. Se prevé habilitar en torno a una treintena de plazas. Asimismo, se contempla una partida de 6.000 euros para la ordenación de las calles Artadia, Ardantzeta, Aldapa y Trinidad. “Queremos poner en marcha alguna de las medidas que se recogen en el plan como ordenación de tráfico, aparcamientos y otras para peatones y personas con movilidad reducida, al igual que se hizo el año pasdo en las calles Nueva y Elizpea”, explica el alcalde. Asimismo, hay una partida de 4.000 euros para poner en marcha un proceso participativo sobre el futuro de la calle Estella. “El proceso para que el Gobierno de Navarra ceda al Ayuntamiento esta calle, está en su fase final y se prevé recibirla este año. Una vez que la competencia sea municipal desarrollaremos un proceso participativo para decidir la futura ordenación de esta zona”, adelanta Razkin.
Otra inversión importante, 117.000 euros, es para crear una infraestructura de energía renovable fotovoltaica sobre el tejado del polideportivo municipal. “El Ayuntamiento de Irurtzun es uno de los impulsores y socio de la Comunidad de Energía Renovable de Sakana. Con el objetivo de empoderar a la ciudadanía en la transición energética, toma una figura de agente facilitador para garantizar el acceso a energía renovable, local y de forma comunitaria a vecinas y vecinos de Irurtzun”, explica el alcalde.
Este año también se continuará con las obras de reforma de las piscinas municipales Itxesia. “Se prevén actuaciones para acondicionar un acceso sin barreras a la terraza, finalizando con esta actuación la primera fase de la remodelación”, avanza Razkin. Asimismo, se destina una partida de 35.000 euros para la automatización del control sanitario y calidad del agua de las piscinas mediana y chapoteo, con el mismo sistema de la renovada piscina olímpica.
Para presupuestos participativos se ha habilitado una partida de 40.000 euros, lo que supone un incremento de 5.000 euros respecto a ediciones anteriores. Asimismo, ha aumentado la aportación a cultura, 4.500 euros más este año después de una subida de 11.500 euros en 2023. Suma 134.500 euros. Aproximadamente la mitad, 62.000 euros, es para las fiestas de julio.Por otro lado, se destinan 43.000 euros para colaborar con el movimiento popular de la localidad.
“A todas estas partidas debemos de sumarle el esfuerzo que hace el Ayuntamiento para ofrecer servicios públicos de calidad y accesibles, asumiendo gran parte del coste de éstos”, señala Razkin. Al respecto, explica que este consistorio asume 43.800 euros del déficit de la Escuela de Música o 63.000 euros de las piscinas. El proyecto de presupuesto contó con el visto bueno del grupo de la alcaldía, EH Bildu, y las abstención de dos de los tres concejales de UPN. “La aprobación, sin votos en contra, es fruto del trabajo desarrollado”, destaca el alcalde.
Temas
Más en Navarra
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Falces cierra una agenda de tres días para celebrar las fiestas de la Juventud
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela