Síguenos en redes sociales:

Mejoras en las condiciones laborales de Garapen

Esta empresa pública gestiona las instalaciones deportivas y el centro de día de Lekunberri

Mejoras en las condiciones laborales de GarapenCEDIDA

La empresa pública Garapen Elkartea, que gestiona las instalaciones deportivas y el centro de día de Lekunberri, ha firmado un acuerdo para mejorar las condiciones laborales de su plantilla. Está formada por una treintena de trabajadores y trabajadoras. Los ayuntamientos de Lekunberri y Larraun, que financian estos servicios, han ratificado el acuerdo. Entre otras cuestiones, recoge la reducción de la jornada, que será de 1.690 horas este año. Esta medida supone 82 menos para el personal del centro de día y 14 menos en el caso de las instalaciones deportivas.

Asimismo, se han unificado criterios para la gestión de bajas. Hasta ahora, el personal del centro de día se regía por un convenio estatal mientras que el de las instalaciones deportivas seguía el convenio de Navarra. A partir de este año todo el personal estará bajo los criterios del convenio navarro, lo que supondrá una mejora en las condiciones del personal del centro de día. Además, Garapen se ha comprometido a negociar en 2025 un convenio propio junto con la representación de la plantilla con el objetivo de regular de manera estructurada todos los aspectos relacionados con los servicios.

“Estas medidas suponen un avance significativo en la mejora de las condiciones laborales, especialmente para el personal del centro de día. Es importante recordar que el sector de los cuidados está mayoritariamente feminizado y presenta condiciones laborales precarias”, destacan desde los ayuntamientos de Lekunberri y Larraun, que consideran prioritario “dignificar estas labores y seguir mejorando las condiciones, garantizando que los cuidados sean un bien universal. Desde la Administración se seguirá apostando por servicios públicos centrados en las personas, destinando recursos en todos los ámbitos para garantizar la calidad y el bienestar de la ciudadanía”.