Síguenos en redes sociales:

Altaffaylla entrega los premios Otxagabia y Cisneros en Tafalla

‘Casa Cruzat’ y ‘Plaza de Navarra 7’ han sido elogiadas en esta XX edición mientras el correctivo recae en las empresas de telefonía

Altaffaylla entrega los premios Otxagabia y Cisneros en TafallaCedida

La Asociación Cultural Altaffaylla ha dado a conocer los galardonados de los premios Otxagabia y Cisneros 2024, que cada año premian la imagen exterior de las obras realizadas en casas o edificios y su engarce con la tipología histórica del casco antiguo tafallés. Mientras que el premio Torre de Otxagabia reconoce las restauraciones que respetan la identidad histórica de la ciudad, el Cisneros se concede a aquellas actuaciones que desentonan con el entorno urbano

“Como entidad cultural no valoramos los aciertos o irregularidades que se hayan podido cometer en el interior de los edificios, en relación con los vecinos, el Ayuntamiento u otros. También hacemos hincapié en que los premios se conceden a obras totalmente acabadas”, explican desde Altaffaylla.

En esta edición, el premio Otxagabia, que consiste en un cuadro del pintor Antonio Hernández Palacios que representa la torre gótica del Palacio Real de Tafalla, ha sido otorgado a la restauración del edificio de la Casa Cruzat, ubicado en la calle García Goyena. Este inmueble, que data aproximadamente del siglo XVIII, ha sido rehabilitado en 2024 para albergar 20 viviendas y garajes en dos portales diferentes. La promotora La Feria Tafalla S.L. y la constructora Construcciones Orbari han llevado a cabo la reforma “respetando la estructura original con fachadas de mampostería de piedra arenisca y un mortero de cal en los pisos superiores. Además, se ha mejorado el acceso con la renovación de las escaleras en la calle Raimundo Lanas”, explican desde Altaffaylla.

Plaza de Navarra 7

A su vez, la entidad ha recordado que, durante años, instó al Ayuntamiento a preservar este edificio de gran valor histórico. Como curiosidad, la documentación analizada sugiere que el apellido Cruzat proviene de Pedro Cruzado, un combatiente de las Cruzadas del siglo XI. Además, una parte del inmueble funcionó como gaztetxe ocupado a principios del siglo XXI.

Otro reconocimiento dentro del premio Otxagabia ha sido para la rehabilitación del número 7 de la Plaza de Navarra. La promotora Nido Promueve ha llevado a cabo la restauración con el objetivo de “regenerar y dignificar este emblemático enclave del casco antiguo, destinándolo a viviendas y locales comerciales”.

Premio Cisneros

Por otro lado, el premio Cisneros ha vuelto a recaer en las empresas de telefonía y electricidad, debido a la instalación de cableado aéreo en el casco antiguo. Altaffaylla ha denunciado que, a pesar de existir alternativas subterráneas, algunas compañías siguen optando por soluciones que afean la estética urbana, dejando cables colgantes y restos de material en las fachadas. La entidad ha instado al Ayuntamiento a tomar medidas para evitar estas "chapuzas caravista" y garantizar que Tafalla conserve el valor arquitectónico de su centro histórico.

Con estos premios, Altaffaylla busca concienciar sobre la importancia de la preservación urbana y el respeto por la identidad arquitectónica de la ciudad.