El fin de semana se celebrará la XV edición del Día de las Cuevas
Las cuevas de Zugarramurdi y Urdax-Urdazubi lo celebrarán el domingo
Un buen plan para el fin de semana puede ser conocer las entrañas de nuestra tierra. Para ello la asociación Lurpea ha organizado su XV edición del Día de las Cuevas.
La Asociación LURPEA nació en 2008 con el objetivo de unir las cuevas de la tierra vasca y agrupa a ocho cavidades de Navarra, Gipuzkoa, Bizkaia, Lapurdi y Baja Navarra. Para conocerlas organiza actividades especiales como el Día de las Cuevas y sin duda, es una oportunidad para conocer el mundo subterráneo, el sexto continente, justo debajo de nuestros pies.
Las ocho cuevas que conforman la asociación son, Arrikrutz (Oñati), Ekainberri (Zestoa), Isturitz-Oxocelhaya (Baja Navarra), Mendukilo (Astitz), Pozalagua (Karrantza), Sara (Lapurdi), Zugarramurdi y Urdax-Urdazubi. Para el Día de las Cuevas todas ellas han preparado diferentes actividades que se pueden consultar en www.lurpea.eus.
Para facilitar el acceso a todas las personas que quieran conocer el emocionante mundo subterráneo, ofrecerán un descuento del 50% en sus entradas. Habrá también varios sorteos entre las personas que visiten cualquiera de las ocho cuevas durante el día 16 de marzo. Concretamente se sortearán la estancia de un fin de semana en el Hotel Alma de Romero de Karrantza, diez bonos para visitar las cuevas y una cesta con productos locales.
Zugarramurdi
La cueva de las brujas o sorginen lezea espera a sus visitantes y ofrecen además la actividad “Aventura mitológica en Zugarramurdi”, dirigida a niños y niñas de 6 a 10 años, proponen a los mismos a ser sorginak por un día y “ayudar a los vecinos de Zugarramurdi a espantar las tormentas que echarán a perder la cosecha”. Para completar la actividad y obtener una recompensa deben encontrar a los seres mitológicos que protegen estas tierras y sus objetos favoritos.
Esta propuesta pretende acercar las creencias populares a los más pequeños de la casa con ilustraciones, mensajes, pistas y pruebas que aúnan el conocimiento del patrimonio cultural con la necesidad de proteger el entorno en que vivimos. “Si cuidáis con amor y respeto vuestras tierras, ellas os cuidarán a vosotros” termina diciendo la actividad, en una clara orientación hacia la sostenibilidad de los espacios que habitamos, principalmente en el medio rural. La cita será el domingo 16 de marzo con dos horarios, 12.00 y 16.00 horas, tiene una duración de 1.15 horas y se realizará en bilingüe (euskera y castellano) y aunque se incluye en el precio de la entrada a la Cueva, por cuestiones de aforo, es necesario realizar la reserva previamente por e-mail: zugarramurdikolezea@gmail.com. Antes, a las 10,30 horas, se proyectará en el Museo de las Brujas el documental que ha realizado Montes Solidarios, “Escuchando el silencio”.
Urdax-Urdazubi
Por otra parte, en las cuevas vecinas, además del descuento del 50% en las entradas a la visita guiada de la cueva, el domingo 16 en todas las visitas se podrá tomar fotografías en el interior de la cueva, siguiendo siempre las indicaciones del guía.
4o
Temas
Más en Navarra
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Falces cierra una agenda de tres días para celebrar las fiestas de la Juventud
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela