Doce horas de música ininterrumpida en la II edición del MotaFest en Andosilla
Será el 5 de abril en la cubierta del colegio con artistas como José de Rico, tributos y grupos locales
Andosilla tiene una nueva cita que marcar en rojo en el calendario, y es que el próximo 5 de abril la asociación El Motarrón va a celebrar la segunda edición del MotaFest, un evento que promete 12 horas de música “variada y para todos los gustos, de forma ininterrumpida”.
Tras un año de parón y después del éxito de 2023 con más de 700 asistentes (con tributos a El canto del loco y La oreja de Van Gogh), “hemos cerrado un cartel amplio y que ofrece una experiencia musical completa y diversa. La idea es que este día se consolide como un referente cultural y de ocio”. De hecho, desvelan, el cabeza de cartel del festival será José de Rico y, además, también se subirán al escenario que colocarán en la cubierta del patio del colegio De Acero, que es un tributo a Extremoduro; Resurrección, un tributo a Amaral;Lolita’s, un grupo local que se estrenará ese día; Jony y Salva, un dúo de San Adrián con un repertorio flamenco; los Dj’s locales Roy, Andoni Linacero y Javi M, así como Myke Easy y Dj Javi Colina.
Para terminar, y para clausurar dicho evento, la charanga Pacharanga recorrerá las calles del casco urbano.
Los detalles
El festival empezará a las 18.00 horas y las entradas ya están a la venta en la plataforma Wegow; en la actualidad, y tras agotarse los dos primeros tramos, cuestan 20 euros más gastos de gestión, y en la taquilla valdrán 25. Además, cuentan desde El Motarrón, entidad que financiará por completo el evento, habilitarán una barra, colocarán baños portátiles y habrá servicio de restauración con la food truck Juancho’s Burger.
El evento, recalcan, “es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Andosilla, que cede el espacio, y al licor de DEMODA, que estará presente con su producto y con merchandising”. Toda la información y las novedades podrán seguirse a través del Instagram de la asociación ribera @motarronandosilla.
“Somos una peña sin ánimo de lucro, por lo que no buscamos sacar dinero. Tenemos que ver cómo sale esta edición y decidir si es mejor que el festival se celebre cada dos años, para cogerlo con más ganas y que dé tiempo de ahorrar para poder traer un mejor cartel, o si por el contrario es mejor cada año. A ver qué tirón tiene esta vez. Es un evento que requiere de mucho esfuerzo y coordinación, por lo que esperamos que la gente responda”, cuentan al tiempo que destacan que “nos hubiese gustado hacerlo en junio, pero no queremos solaparnos con otras actividades que hay en Andosilla (Euskararen Eguna), ni en otras localidades como Lodosa (Rocktabator) o Calahorra (Gran Reserva o Holika)”.
La asociación
El Motarrón, con 500 socios en la actualidad, lo fundó en 2008 un grupo de jóvenes que pretendían dinamizar la vida social y cultural del municipio y durante el año se les puede ver en la comida de fiestas patronales, en el almuerzo en Santa Cruz o colaborando en eventos como la jornada gastronómica o el Trail, entre otros.
Temas
Más en Navarra
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela
-
Ecologistas y Asamblea Antipolígono defienden la creación de una Reserva Natural en el Polígono
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea