Está siendo un día redondo; de celebración, de reunión, de reencuentros, de fiesta y de disfrute, pero también de reivindicación, de compromiso y de defensa. Y es que el 9º Euskararen Eguna de Andosilla, con notables cambios de última hora debido a la previsión de lluvia, está sirviendo, entre otras cuestiones, para hablar de la normalización del uso del euskera en la localidad y en la zona. Organizado por Herriko Gazteak, entidad que celebra su 10º aniversario, la jornada ha contado con actividades desde primera hora y seguirán hasta pasada la medianoche.
Bajo un radiante sol la mañana ha arrancado a mediodía con el chupinazo y la lectura de un manifiesto por parte de Iván Laparra e Irune González. Además de agradecer la colaboración de quienes “han hecho posible este día tan participativo y plural”, también han recalcado que “hoy no es un día solo de fiesta, sino que es un día para reivindicar nuestros derechos en torno al euskera. Estamos trabajando todos para conseguir un futuro más euskaldun; hablar, jugar y soñar en euskera. Mila Esker guztioi! Gora Andosilla eta gora Herriko Gazteak!”.
La txozna ha empezado a generar ambiente y así lo ha hecho también el mercado que han colocado alrededor de la plaza consistorial. Allí ha habido puestos de gastronomía (quesos, fardelejos, embutidos), de artesanía, otros para recabar fondos, como el que había a favor del Sahara, así como talleres infantiles.
Un teatro ha mantenido en vilo a algunas de las personas allí reunidas y tampoco ha faltado la música de los txistus, la trikitixa, la txalaparta y los gaiteros y gigantes. Las danzas han llegado en forma de taller y el buen ambiente ha inundado este céntrico espacio.
Desde Herriko apuntaban que este día es importante mantenerlo en el calendario “porque es una forma de darle visibilidad a las asociaciones culturales que hay en el municipio. Hoy, eso sí, es una jornada especial; nos juntamos todos y todas y, aunque cuesta mucho esfuerzo y sacrificio, al final lo sacamos adelante y merece la pena”.
Sabedores de que han hecho importantes avances en torno a la normalización del euskera, creen que queda camino por hacer y agradecían “el apoyo del Ayuntamiento, la ayuda de casi un centenar de voluntarios que se han volcado con la cita, así como la colaboración de las asociaciones locales, que han puesto su granito de arena para que este día cultural salga adelante”.
La comida, con 450 personas, la han trasladado a los bajos de la casa consistorial para dejar el patio del colegio, con la nueva cubierta, para los conciertos. “Apuramos hasta última hora para hacer el cambio porque preferíamos que los conciertos fueran en la plaza, que es donde más se ve; pero no nos la podíamos jugar”. De esta manera, y tras la sobremesa, amenizada por Bocabeats, los allí presentes, además de decenas de personas que se acercarán hasta Andosilla, gozarán con los temas de Las Moscas Retrompeteras, The Whaler y Trikidantz, así como del grupo estrella, y una de las máximas ilusiones de los jóvenes organizadores: Gatibu.