El valle de Esteribar inaugura un Centro de Día para personas mayores
El proyecto, gestionado por la empresa pública Zubilan, ofertará 15 plazas e incluirá transporte para las personas usuarias
El Ayuntamiento de Esteribar inauguró este lunes en Zubiri el nuevo Centro de Día ubicado en las casas de camineros, un edificio que el Gobierno de Navarra ha cedido al Consistorio y que gestiona a través de la empresa pública Zubilan Servicios Varios S.L. Con este servicio, cuyo fin es ofrecer un recurso de apoyo en los cuidados a las personas mayores, se cubre una necesidad muy demandada durante años por la población.
El acto de inauguración contó con la presencia del alcalde de Esteribar, Guillermo Larráyoz; la presidenta de Zubilan y exalcaldesa del valle, Matilde Añón; el gerente de Zubilan, Eder González; la nueva directora del centro, Hanna Hellyer; resto de autoridades locales de Esteribar y de valles colindantes; representantes de la Agencia Navarra de la Autonomía de las Personas y del Servicio de Patrimonio del Gobierno de Navarra; miembros de la consultoría i3e y otros agentes sanitarios, así como de habitantes del valle.
RÉGIMEN DIURNO
Tal y como explicó Añón, este proyecto se inició hace casi cinco años, con la solicitud de la cesión de uso de ese bloque de camineros – hasta hace unos años usado como vivienda por familias de la Guardia Civil– por parte del Servicio de Patrimonio del Gobierno de Navarra. Paralelamente, se fue desarrollando el proyecto cuyo coste ha sido financiado gracias a la ayuda de 400.000 € a través de una subvención delDepartamento de Derechos Sociales. “Todo ello ha contribuido a que podamos culminar este proyecto tan demandado por toda la vecindad de Esteribar”, agradeció la presidenta de Zubilan.
En este sentido, el alcalde Guillermo Larráyoz también se mostró agradecido a todas las personas que han contribuido a que “hoy por fin veamos la luz”. “Este nuevo centro de día es un recurso de atención sociosanitaria, preventiva y rehabilitadora, que nos permitirá dar un servicio de régimen diurno a todas las personas de Esteribar y alrededores, en el cual, no sólo ofreceremos cuidados, sino actividades, compañía y nos aseguraremos el bienestar de la gente, así como ayudaremos a las familias en su conciliación laboral y familiar”, expresó.
15 PLAZAS
El Centro de Día de Esteribar, que próximamente abrirá sus puertas, está distribuido en tres plantas y cuenta con varias salas polivalentes, un comedor, una sala para servicios de podología y/o fisioterapia, así como otras instalaciones para el equipo profesional. De momento, la actividad se realizará principalmente en la planta baja, mientras que en la segunda y tercera planta se irá estudiando la funcionalidad de las estancias, algunas aún sin terminar. “Se están barajando opciones como construir pisos tutelados o destinar alguna sala para la jubiloteca del valle, pero aún hay que trabajarlo”, alertaban.
Con un horario flexible de lunes a viernes entre las 9 horas de la mañana y las 18 horas de la tarde, el centro ofrecerá servicio a 15 personas usuarias y contará con un equipo de 1-2 auxiliares de enfermería y una fisioterapeuta, en función de las necesidades y de la cantidad de personas usuarias. Incluyendo el servicio de almuerzo, comida y cena, la tarifa privada de la estancia diurna es de 1182 € para personas con dependencia sin valoración oficial y de 1014,75 € para personas no dependientes. Respecto a las personas dependientes con valoración oficial, el Gobierno de Navarra subvenciona cada plaza concertada a través del sistema “Open House” con un coste de 1543,86 €.
TRANSPORTE
Con el ánimo de garantizar el acceso a todas las personas usuarias y dada la dispersión demográfica que caracteriza al valle de Esteribar – 28 pueblos en 146 km² –, el Centro de Día contará con un servicio de transporte adaptado. “Esto es una pieza más del engranaje del servicio sanitario que todas las instituciones públicas debemos dar a la ciudadanía (…) y tenemos que tener el compromiso de dar una solución al envejecimiento, a la despoblación y acercar los servicios sanitarios a las poblaciones rurales”, apostilló el alcalde. En este sentido, el alcalde calificó de “esencial” un recurso como el Centro de Día, ya que habitan en el valle 436 personas mayores de 65 años, “un número que no deja de crecer año tras año”.
Por eso, esta apertura ha sido muy bien acogida por parte de la población mayor. Así lo corroboraba este lunes Evaristo Fonseca, presidente de la Asociación de Jubilados de Esteribar, quien afirmó que “la gente está muy ilusionada y es un servicio muy útil”. De hecho, tal y como confesó la directora Hellyer ya hay 6 personas interesadas en ingresar en este centro.
Temas
Más en Navarra
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Falces cierra una agenda de tres días para celebrar las fiestas de la Juventud
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela