Fue hace 25 años cuando tres sesmeros se lanzaron a la piscina, tomaron cartas en el asunto y crearon una asociación de jóvenes con la idea de movilizar y ofrecer alternativas y actividades a este sector de la población, un objetivo que sigue intacto en la actualidad de la mano de los 13 integrantes de la directiva y los más de 110 socios de entre 16 y 32 años.
El nombre nace de una confusión, y es que, “en su día se dijeron varios términos de Sesma como La Olla y Tamarigal. La persona que lo dijo se equivocó y dijo Taramigal. Después del inicial desconcierto y de las posteriores bromas, les pareció original y así lo dejaron”.
En la actualidad integran la junta Miguel Campo (presidente), Leire Morrás (vicepresidenta), Javier Roldán (tesorero), Alberto Ripa (secretario) y Antonio Rodríguez, Teresa Campos, Nora Lumbreras, Edurne Campo, Amaya Rodríguez, Jimena Etayo, Lydia Mangado, Paula Mangado y Andoni Pérez, como vocales. Para este grupo de sesmeros, “Taramigal ha evolucionado muy favorablemente en los últimos años. Hemos crecido mucho a nivel de organización interna así como en las relaciones con el Ayuntamiento; ahora están en un momento muy bueno y hay colaboración por ambas partes. Gracias a esto hemos podido estar presentes y tener opinión en la agenda cultural de todo el año”. Y es que, reiteran, “creemos que es muy importante este tipo de asociaciones para mantener vivo un pueblo pequeño como el nuestro”.
La celebración
Con la resaca emocional de lo vivido aún en la memoria, aseguran que la celebración de esta redonda efeméride, un fin de semana lleno de actos, superó las expectativas. “Fue increíble en líneas generales”. A pesar de que a nivel organizativo les ha supuesto un gran reto, “podemos decir orgullosos que no ha fallado nada y que ha salido todo según lo planeado. Esto ha sido también gracias a gente que ha colaborado con nosotros de manera desinteresada”.
De acuerdo con estos jóvenes, “empezamos el viernes reuniéndonos los miembros de la junta para comer porque nos invitó la Carnicería Zábal, con la que colaboramos todo el año. A partir de las 18.00 horas empezó a venir gente a la carpa y, uno de los momentos más esperados, fue el lanzamiento del cohete por parte de la primera junta de la asociación. Después de leer un texto de agradecimiento, Adolfo Etayo y Tomás Goicoa prendieron la mecha”. Gazte Txaranga inició un pasacalles por los bares Pedro y Picolo y después hubo bingo, toro de fuego y DJs. “Además, el sábado quedamos muy pronto para limpiar la carpa y la barra, y empezamos a preparar la comida para más de 100 personas; hubo entrantes, ensaladas, paella y barra libre de vino y sidra. Creemos que la gente quedó satisfecha”. Pancho Valbuena amenizó la sobremesa y muchos vecinos de otros municipios se acercaron para ver los conciertos de Irati 58, Susurro a Gritos, Against You y Desastre Sozial.
Ahora, y haciendo un pequeño balance, creen que este fin de semana ha podido llegar para quedarse; “todavía tenemos que valorarlo, pero puede ser algo que encaje”.
Presentes todo el año
A lo largo del año organizan y están presentes en numerosas actividades como, por ejemplo, los juegos de la noche de Reyes; la comida popular y la barra en Carnaval, la Feria Artesparto (ayudan en el reparto de migas), el Día del Socio en julio, diversos actos en fiestas patronales de agosto y de la Juventud o la barra en el Esparto Beer&Wine. “Además, siempre estamos dispuestos a colaborar con las demás asociaciones, comercios locales y Ayuntamiento. Por ejemplo, el pasado 8M junto a Taupada elaboramos pancartas feministas, organizamos con la Asociación Inanzar varios torneos de pádel, así como charlas con la coach Pilar Sánchez durante todo el año. También estamos presentes en la Mesa de Prevención de la Mancomunidad”.
Para este grupo, “involucrarse merece la pena. Lo más satisfactorio es cuando la gente del pueblo participa en las actividades y se siente involucrada y, por el contrario, lo más ingrato es cuando nuestro trabajo no se ve reconocido o recibimos críticas por hacer las cosas de una forma u otra. Nuestra intención siempre es el bien del pueblo”.
Para seguirles basta con buscarles en redes sociales; Instagram (@aj_taramigal_) y Facebook y, además, “siempre estamos dispuestos a aceptar nuevas ideas y a organizar actividades que le puedan gustar a la gente de aquí. Ahora mismo nos vemos con fuerzas para seguir creciendo e ir a más. Además, confiamos en que las nuevas generaciones se animarán y mantendrán viva la juventud en Sesma”.