La nueva escuela infantil de 0 a 3 años de Santacara ya es una realidad. Las instalaciones, que comenzaron a funcionar en enero, fueron visitadas este lunes por el consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno, quien destacó la implicación del Ayuntamiento en materia educativa: “Santacara invierte en educación, entiende que es una política pública clave para mejorar la calidad de vida de su ciudadanía”. Además, el consejero también remarcó el valor de la colaboración institucional admitiendo que cuando las distintas administraciones trabajan juntas, “los resultados se ven. Aquí se ha dado esa sintonía y el resultado es un recurso educativo de primer nivel”.

La delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, también quiso destacar la importancia de los fondos europeos: “Muchas veces se habla de las grandes inversiones, pero estos fondos también llegan a proyectos pequeños como este, y no por eso menos importantes. Servicios como este ayudan a luchar contra la despoblación y favorecen la cohesión territorial”.

Escuela Infantil de Santacara Saioa Martínez

Por su parte, el alcalde de Santacara, Miguel Ibiricu, explicó que la inversión total ha sido de 160.000 euros, de los cuales 50.000 han sido aportados por el departamento de Educación del Gobierno de Navarra y 106.000 proceden de fondos europeos. “El Ayuntamiento solo ha tenido que aportar unos 5.000 euros. Es un servicio que fija población, que la gente nos pedía y que va a permitir que las familias jóvenes se queden a vivir en el pueblo”, subrayaba.

56 alumnos

El centro acoge actualmente a 18 niñas y niños en el ciclo 0-3 años, aunque cuenta con capacidad para 22. Dispone además de servicio de comedor, al que están apuntados 10 menores, y ha generado tres empleos directos (la directora y dos trabajadoras) y dos indirectos (una persona encargada de la limpieza y otra de la gestión de las comidas).

La escuela forma parte de una oferta educativa que incluye también enseñanza de infantil y primaria, con 38 alumnos actualmente, y prevee llegar a 40 el próximo curso. En su defecto, para cursar la ESO, el alumnado se desplaza a Carcastillo.