Arguedas y Ribaforada ponen en marcha proyectos culturales con fondos LEADER
Consorcio Eder ha adjudicado más de 940.000 euros a un total de 24 proyectos, 18 de entidades locales y 6 de pymes
Dos proyectos culturales en Arguedas y en Ribaforada, impulsados por los ayuntamientos son algunas de las iniciativas que han salido adelante dentro de la segunda convocatoria de ayudas LEADER que ha entregará alrededor de 940.000 euros a un total de 18 entes locales y 6 empresas privadas que crearán 3 nuevos empleos y mantendrán los 78 puestos de trabajo que tienen.
Así lo ha anunciado esta mañana el Consorcio Eder que ha explicado que de los 29 proyectos seleccionados cinco renunciaron, por lo que los que han sido aceptados para las ayudas son 24.
En total, las ayudas suponen alrededor del 45% de los 2,2 millones de euros que se invertirán en los diversos proyectos. De esta cantidad, 1,711 millones es la inversión que afrontarán los ayuntamientos de Ablitas, Arguedas, Azagra, Buñuel, Cabanillas, Cadreita, Cascante, Castejón, Cortes, Fitero, Fustiñana, Monteagudo, Murchante, Ribaforada, Tudela, Tulebras y Villafranca, mientras los 573.000 euros restantes saldrán en las pymes ubicadas en Arguedas, Cabanillas, Cintruénigo, Murchante, Peralta y Tudela.
Proyectos culturales
Entre otros proyectos seleccionados se encuentra el del Ayuntamiento de Arguedas para adecuar cinco cuevas de la zona del Bordón para la creación de un “nuevo espacio cultural singular, etnográfico y cultural, poniendo en valor el patrimonio cultural e histórico del municipio”. Este proyecto cuenta con un presupuesto de 63.450 euros y se prevé amueblar dos de las cuevas para recrear cómo se vivía en estos lugares hace unas décadas. Se espera que las obras tengan una duración de alrededor de 18 meses. Por su parte Ribaforada con una inversión de casi 150.000 euros quiere recuperar y poner en valor el horno de la Imperial Cerámica, recientemente incluido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Navarra, con la intención de crear un espacio expositivo.
Balance
Estas ayudas apoyan el desarrollo de las zonas rurales y generan un impacto positivo en la comarca. Los proyectos incluyen actuaciones muy variadas, haciendo que nuestros pueblos sean más sostenibles y atractivos para vivir y trabajar, tal y como se desprende de los datos acumulados del periodo 2023-2027.Entre las dos convocatorias (2023 y 2024) se han concedido ayudas por 1.893.896,93 euros, subvencionado un total de 53 proyectos. De los 53 proyectos, 18 corresponden a proyectos de PYMES y 35 proyectos han sido presentados por Ayuntamientos y otras entidades. Los 53 proyectos tienen previsto realizar una inversión de 4.812.623,26 euros en 20 municipios de la Ribera de Navarra. Por su parte las PYMES, además tienen previsto la creación de 14 empleos el mantenimiento de 94 puestos de trabajo.
En el balance total, Tudela es la localidad que acoge más cantidad de proyectos, con 10, seguida de Arguedas y Cascante, con 4 cada una, y 3 Murchante.
Temas
Más en Navarra
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela
-
Ecologistas y Asamblea Antipolígono defienden la creación de una Reserva Natural en el Polígono
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea
-
El Mercado del Ensanche, aula del Basque Culinary Center