Síguenos en redes sociales:

Andosilla soluciona la situación de impagos de la empresa Ocio Sport

Con 17.000 euros pagarán los dos meses y siete días que deben a los empleados de las instalaciones deportivas

Andosilla soluciona la situación de impagos de la empresa Ocio Sportcedida

El Ayuntamiento ya ha resulto la situación de impagos que sufrían los trabajadores de las instalaciones deportivas, empleados a quienes la empresa Ocio Sportdejó de pagar antes de marzo, gracias a una modificación presupuestaria que aprobaron por unanimidad en el último pleno. 

En este caso, explicaba el alcalde, José Manuel Terés, acordaron, con cargo al remanente, destinar 75.000 euros para, por un lado, y con 58.000 euros, compensar a Lázaro, antiguo gestor de las propias instalaciones, por el año 2024, y, por otro lado, destinar 17.000 euros, aunque es una cifra que puede disminuir, a sufragar el salario de los trabajadores a los que les debía dos meses y siete días (queda excluida la parte de la Seguridad Social).

De acuerdo con Terés, a mediados de marzo se enteraron de que no les pagaban y recabaron información; el día 26 suspendieron el contrato con la empresa que, en principio, iba a estar hasta septiembre, y cogieron a NEO para que se hiciese cargo de la dirección. “El Ayuntamiento le daba a Ocio Sport 9.000 euros al mes, pero, al no cumplir con el contrato, lo rescindimos”.

Este verano, además, el Consistorio va a adjudicar las instalaciones deportivaspara los próximos cuatro años por un importe de432.000 euros.

Por otro lado, y con cargo al remanente, destinarán 15.000 euros a la adquisición de mobiliario para el espacio infanto juvenil, así como para mesas y sillas para la sala polivalente

Otros asuntos

La corporación municipal aprovechó esta sesión plenaria para aprobar, por unanimidad, el pliego de condiciones para la adjudicación directa a la asociación local de cazadores del aprovechamiento cinegético del coto de local de caza. Lo han acordado para un periodo de 10 años, afecta a todo el término municipal a excepción del casco urbano, el polígono industrial y el polígono ganadero, y la entidad pagará 100 euros anuales, “algo simbólico”, recalcaba Terés.