El grupo municipal del Ayuntamiento de Tudela ha denunciado la inactividad del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Tudela que no solo no ha dado solución al problema laboral de los trabajadores de Ocio Sport en instalaciones municipales de la ciudad, sino que la ausencia de estos mismos empleados está generando problemas entre los usuarios, tanto de los bares como de las propias instalaciones donde personas que pagaron por clases han dejado de percibirlas.

Sin embargo, Contigo Tudela denuncia que hasta el mes de abril el Consistorio no ha preguntado al Consejo de Navarra sobre la posibilidad de resolver los contratos con Ocio Sport, aunque lo anunciaron en marzo. “El Equipo de Gobierno de UPN es responsable de que las gestiones para resolver la situación se estén dilatando en el tiempo. Cuatro meses después, tanto trabajadores como trabajadoras afectadas como el conjunto de la ciudadanía seguimos con la incertidumbre más absoluta, con los dos bares de instalaciones cerrados, con unas instalaciones deportivas que las tienen que abrir y cerrar los propios clubes para poder hacer un uso parcial, con usuarios y usuarias con clases pagadas y que no están recibiendo y con unas piscinas que no sabemos si tendrán socorristas para poder abrirlas a tiempo esta campaña de verano”, señalan desde la oposición.

Desde noviembre

En este sentido Contigo Tudela ha mostrado su preocupación y ha pedido a UPN celeridad en la resolución del problema y apoyo a los y las trabajadoras para que puedan percibir los cuatro meses de salario (desde diciembre) que se les adeuda. Hay que recordar que en noviembre de 2024 Ocio Sport solicitó el desistimiento de los contratos y en enero de 2025 los trabajadores y trabajadoras dejaron de cobrar sus nóminas, pese a que, según denucnia Contigo Tudela, “el Ayuntamiento continuó pagando sus salarios a la empresa. Dicen ser conocedores desde febrero de 2025 de la situación de impago a los trabajadores y trabajadoras, pero hasta marzo no se sentaron con los sindicatos para analizar la situación y hasta abril no han solicitado al Consejo de Navarra la autorización para poder proceder a la resolución de los contratos”.