Con el lema Iruñea es más que San Fermín, vecinas y colectivos del Casco Viejo de Iruñea, aglutinados en AZ sare komunitarioa-Red comunitaria AZ, se concentraron ayer por la tarde en el centro SanfermIN de Santo Domingo para protestar contra la turistificación. Fue el primer acto previsto en una semana “de movilización y reflexión frente al avance de un modelo de ciudad basado en la especulación, la masificación turística y la exclusión social. Durante los primeros días de mayo tendrán lugar una concentración y dos jornadas de debate abierto que buscan señalar las consecuencias de estas políticas y proponer alternativas desde los barrios”, explicaron en un comunicado.

La concentración, coincidiendo con el quinto peldaño de la Escalerica, tenía como objetivo “denunciar un modelo de ciudad que prioriza el turismo y el negocio frente a las necesidades del vecindario. El Ayuntamiento va a festejar está Escalerica bajo el lema ‘tradición y hermanamientos’ en la ciudadela. Frente a estos hermanamientos institucionales, el vecindario de lo viejo propone hermanarse con otras comunidades y movimientos vecinales en lucha para defender una ciudad más justa, que se piense por y para el vecindario y no por y para los intereses económicos de unos pocos”, explicaron.

La concentración también reivindicó el “derecho del vecindario a participar activamente en las decisiones” que afectan a su entorno: “desde el uso de los espacios públicos hasta la gestión de los eventos, el acceso a servicios o el modelo de consumo y ocio. El Casco Viejo es mucho más que bares, juerga y San Fermín: es un lugar vivo que exige ser escuchado”, argumentaron.

Estas actividades, finalizaron, “se enmarcan en el impulso colectivo surgido a raíz de la participación en las jornadas del Sur de Europa contra la turistificación, celebradas en abril en Barcelona, donde colectivos de ciudades como Barcelona, Valencia, Lisboa, Napoli, Milano o Palma unieron fuerzas para construir redes de resistencia y propuestas compartidas. En Iruñea, el movimiento vecinal continúa su camino. Porque el futuro del barrio no se decide en despachos ni en mesas con lobbies, sino en las calles y con la voz de quienes lo habitan”.

Otros actos

Jueves 8 de mayo. A las 19.00 horas, la sala multiusos del ascensor de Descalzos acoge una charla-debate sobre el origen y las consecuencias de la masificación turística en el Casco Viejo de Iruñea, con la participación de personas expertas y miembros del tejido vecinal.

Viernes 9 de mayo. A las 19.00 horas en Katakrak tendrá lugar una mesa redonda con colectivos participantes de ciudades como Donostia, Logroño e Iruñea que compartirán experiencias y estrategias frente a la turistificación de los centros históricos.

Domingo 15 de junio. AZ sare komunitarioa-Red comunitaria AZ participará además en la jornadas de movilización promovidas para el día internacional del turismo el 15 de junio.