Andosilla ha finalizado la actuación de mejora del Barranco Salado, una acción con la que esperan potenciar el turismo rural, así como el deporte y los paseos al aire libre. Y es que, tal y como explicaba el edil Jorge García, el Ayuntamiento, gracias a una enmienda del PSN a los Presupuestos Generales de Navarra por valor de 30.000 euros, además de otros 8.000 que han salido de las arcas municipales, han completado esta obra.
Se trata, insiste, de una ruta que la gente de Andosilla conoce, pero a la que “queremos darle mayor visibilidad al tiempo que la hacemos más segura y accesible”.
En este sentido, y de la mano de una empresa especializada de Huesca, han habilitado dos rutas circulares con tramos de sendero, pista y asfalto que salen desde las piscinas; una de 5 kilómetros, y la otra, de 7, que están señalizadas con flechas verdes y azules.
La actuación
De acuerdo con García, han desbrozado la maleza de los caminos, han colocado pasarelas de madera en los puntos más críticos, han señalizado las rutas y han puesto pasamanos. Además, han vallado el mirador del Altolorent al que lleva el camino y que ofrece imponentes vistas con el casco urbano a los pies.
“Se trata de una ruta que, además del barranco, discurre por los pinares y la parte superior de la peña desde la que se ve el valle del Ega, y que es mejor hacerla caminando, aunque, con experiencia, también se puede hacer en bicicleta. Creo que lo más llamativo es el propio barranco, así como el mirador. Las obras acabaron hace unas semanas y el feedback de la gente ha sido muy bueno, pero estamos abiertos a escuchar sugerencias de mejoras”.
Posibles mejoras
En un futuro, no descartan colocar mesas de picnic en el mirador o incluso hacer una tercera ruta más larga. “El recorrido de ahora es muy similar al del Trail corto de Andosilla que se celebra en mayo, así que se podría intentar habilitar también el largo, que es de unos 15 kilómetros”, apunta el concejal andolense.