El grupo municipal de Geroa Bai en Estella-Lizarra está liderando la propuesta de que el Ayuntamiento de Estella-Lizarra adquiera el edificio del Convento de Santa Clara y los terrenos adyacentes del mismo. Una iniciativa que sería viable en la actual la situación económica del Consistorio que le permitiría “asumir la compra de la propiedad sin dificultad”.
Una propuesta que presentarán los grupos municipales Geroa Bai, EH Bildu, PSN y Contigo-Zurekin para el pleno del próximo lunes y que se debatirá en el Pleno ordinario de mayo que se celebrará el próximo lunes 12.
Historia del edificio
En su propuesta se declara que “el convento Santa Clara de Estella se encuentra emplazado en el paraje de Los Llanos, extramuros del burgo medieval, y existe constancia de su presencia desde finales del siglo XIII, iniciándose la edificación actual en 1635 y dándose por terminadas en 1654 por Juan de Larrañaga”, aseguraron en una nota desde Geroa Bai.
10 años cerrado Desde hace más de una década el edificio se encuentra cerrado por el traslado de la comunidad de religiosas a otra localidad. En el edificio existe también una iglesia que todavía es utilizado en momentos puntuales como escenario de alguna interpretación dentro del ciclo de la Semana de Música Antigua de Estella-Lizarra o en ceremonias “como la celebrada en el día de los mayores de nuestras Fiestas Patronales”, señalaron en la moción presentada.
Puesta en valor
Para Blanca Regúlez, concejala de Geroa Bai en Estella-Lizarra, “para que la puesta en valor de este edificio sea sostenido en el tiempo y forme parte del patrimonio estellés de forma permanente, es necesario que la edificación del convento y sus terrenos adyacentes, propiedad de la Orden de Santa Clara, pasen a ser propiedad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra”.
Se trataría de hacer posible que “el Ayuntamiento pueda tomar las decisiones oportunas sobre su futuro y sobre su utilidad para la Estella-Lizarra. Todo ello teniendo en cuenta las propias necesidades de la ciudad en cuanto a espacios públicos que puedan destinarse a servicios sociales, sanitarios o de ocio”, ha señalado la concejala.
Moción
Así, en la moción presentada, se propone que junto con la compra del edificio del convento de Santa Clara y los terrenos del mismo; “delegar en una comisión que represente al Pleno la negociación de esta compra; y la constitución de un grupo de trabajo para el seguimiento de las operaciones. Un grupo de trabajo en el que estén representadas todas las fuerzas políticas presentes en el pleno y que se reúna de manera mensual para dar cuenta de los avances”, una solución que podría salir adelante el próximo lunes en el pleno de mayo.
El edificio podría albergar en el futuro tanto el nuevo centro de día y podría tener capacidad también para instalar otros servicios como el centro de salud.