Una concentración ha protestado este martes por el cierre de varios centros Convive para personas mayores en Navarra. Los sindicatos denuncian que Fundación Caja Navarra está desmantelando el proyecto pese a haber prometido su continuidad. Como han explicado desde Comisiones Obreras, "la decisión de cerrar 3 de los centros y poner en cuestión la continuidad del resto deja en la calle a los colectivos y personas que más apoyo necesitan y deja sin empleo a cinco profesionales comprometidos con la comunidad".
Situación de los centros
Como explican desde los sindicatos, por el momento se pretende cerrar dos centros y uno más -el de Sangüesa- se encuentra en una situación de incertidumbre: si el Ayuntamiento no asume su gestión, también cerrará. "El resto de los centros que siguen en funcionamiento cuentan únicamente con una prórroga de seis meses, sin garantías. Aunque, tanto en el Plan de actuación para 2025, como en el presupuesto aprobado y publicado, Fundación Caja Navarra señala la continuidad de todos los centros Convive, así como de sus trabajadoras", indican desde Comisiones Obreras.
Una forma de construir comunidad
"Lo que se pretende destruir no es solo un proyecto, es una forma de cuidar nuestros barrios y pueblos, de construir comunidad y de no dejar a nadie atrás. Defender los Centros Convive es defender un modelo de intervención social necesario y eficaz. Paradójicamente, la propia Fundación Caja Navarra, promotora de los Centros Convive, recoge en su plan estratégico que su finalidad es contribuir al progreso social, económico y cultural de Navarra, a través del fomento de proyectos propios o en colaboración que respondan a los retos sociales y mejoren la calidad de vida de las personas, apoyando especialmente a los colectivos más vulnerables. Para lograrlo, también establece la necesidad de reforzar su relación con la sociedad, mejorar el conocimiento que la sociedad tiene de la Fundación e incrementar la actividad realizada fuera de Pamplona. La decisión de cerrar los centros Convive entra en contradicción directa con esos objetivos. No se puede hablar de compromiso social mientras se cierran espacios comunitarios que funcionan y transforman vidas", concluyen.